Nacional
La Segob organiza mesas itinerantes mientras las fosas siguen llenándose
Mientras las víctimas esperan justicia, la maquinaria gubernamental despliega su teatro burocrático.

La Segob organiza mesas itinerantes mientras las fosas siguen llenándose
En un alarde de innovación gubernamental que seguramente hará palidecer de envidia a Kafka, la Secretaría de Gobernación ha decidido combatir el flagelo de las desapariciones con su arma más letal: mesas de trabajo itinerantes. Tras aprobar una reforma legislativa tan efectiva como un colador, nuestros brillantes funcionarios han descubierto que lo que realmente necesitan las familias desesperadas es… ¡más reuniones!
La señora Rodríguez, en un gesto que mezcla el cinismo con la autoparodia, convocó a los 32 secretarios estatales -número cabalístico donde los haya- para lo que en otros países llamarían “una pérdida de tiempo monumental”, pero que en el léxico político se denomina “avanzar en la agenda de derechos humanos”.
Los asistentes, expertos en el arte de convertir tragedias en actas, calificaron la propuesta como “positiva”, probablemente porque no implica encontrar cadáveres sino sólo mover carpetas de un estado a otro. “Esto nos permitirá adentrarnos en los contextos regionales”, declaró un entusiasta burócrata, omitiendo mencionar que llevan décadas sin entender el contexto nacional.
Mientras las víctimas exhumaban cuerpos con sus propias manos, los secretarios debatían acaloradamente sobre protocolos, agendas y -el detalle técnico más crucial- en qué estados harían turismo laboral. “Visitaremos Nayarit y Querétaro”, anunció un funcionario, demostrando que hasta en la desgracia ajena hay preferencias geográficas.
El secretario de Chihuahua, en un arranque de realismo mágico institucional, sugirió que “llegado el momento” podrían hablar de migración. Porque, como todos sabemos, en materia de derechos humanos lo importante es esperar el momento astrológicamente correcto.
La crème de la crème llegó con el compromiso de “acelerar la comunicación”, frase que en el mundo real significa “seguiremos enviando correos electrónicos que nadie leerá”. Mientras tanto, en algún descampado, otro familiar cavaba con sus uñas, demostrando que en este país hay dos formas de buscar desaparecidos: la gubernamental (con cafés y galletas) y la real (con picos y desesperación).

-
Matamoroshace 2 días
Motociclista lesionado denuncia arr0ll4mlent0; conductor se niega a asumir responsabilidad
-
Deporteshace 2 días
Javier Aguirre revela el secreto detrás de la unidad de México en la Copa Oro
-
Matamoroshace 2 días
Invita SJOIIM a celebrar su 93 aniversario con actividades recreativas y brigada de salud
-
Internacionalhace 2 días
Boxeadora rusa se vuelve viral por dar un cigarro electrónico a un orangután en peligro de extinción
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión