La crisis climática impacta la agroindustria
Una sequía severa que se extiende por el norte de México y el suroeste de Estados Unidos ha provocado una caída catastrófica del 40% en la cosecha de trigo y precios sin precedentes en la ganadería, desencadenando una alerta en la seguridad alimentaria de la región.
Precipitaciones insuficientes y gestión hídrica obsoleta
Horacio Gómez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo de Baja California, señaló que, a pesar de las lluvias en Sinaloa, los sistemas de captación y almacenamiento de agua son ineficientes para la nueva realidad climática. La infraestructura actual no puede mitigar la escasez.
Colapso productivo en el granero nacional
Baja California, el segundo mayor productor, reporta una cosecha de apenas 131 mil toneladas, una fracción de su capacidad habitual de un millón. Sonora, el principal bastión, vio su producción reducirse de 2 millones a menos de un millón de toneladas, un colapso sin precedentes.
Consecuencias para el futuro inmediato
La aridez del suelo no solo afecta el ciclo concluido, sino que compromete gravemente la viabilidad de la próxima siembra. La tierra, sin la humedad necesaria, requiere de soluciones de agricultura de precisión y riego inteligente para ser productiva.
Innovación urgente frente a la crisis
La superficie sembrada en Baja California se redujo de 78 mil a apenas 30 mil hectáreas. Gómez destacó la batalla con suelos arenosos y un sistema de riego obsoleto que no se ajusta a la dotación hídrica disponible, exigiendo una transición inmediata hacia la agrotech y la optimización de recursos.



















