Nacional
La SRE capacitará a embajadores no diplomáticos antes de su cargo
La Cancillería implementa un programa de formación obligatorio para nuevos embajadores y cónsules provenientes de fuera de la carrera diplomática tradicional.

La SRE moderniza la formación diplomática con un programa de capacitación obligatorio
CIUDAD DE MÉXICO.- En un movimiento estratégico para profesionalizar su representación global, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha establecido un programa de capacitación obligatorio para todo el personal ajeno al Servicio Exterior Mexicano (SEM) antes de asumir responsabilidades en el extranjero como titulares de embajadas o consulados.
Los nuevos titulares de embajadas y consulados que no pertenezcan al SEM deberán completar un curso de preparación antes de asumir su cargo.
Esta decisión responde a la nueva configuración de nombramientos diplomáticos que incluye perfiles diversos, desde políticos hasta expertos de otros sectores, designados para representar a México en el escenario internacional.
El Instituto Matías Romero será el encargado de impartir estos programas de formación especializados, abarcando principios de política exterior, diplomacia contemporánea, protección y servicios consulares con especial énfasis en vinculación comunitaria, marco legal y gestión administrativa de vanguardia.
El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la Cancillería encabezada por Juan Ramón de la Fuente, establece que esta formación debe completarse antes de la comparecencia ante el Senado para su proceso de ratificación o inmediatamente después de recibir el nombramiento.
La normativa beneficiará específicamente a quienes hayan recibido su designación directamente del titular del Ejecutivo, como los casos recientes de Genaro Lozano, Embajador de México en Italia y reconocido comunicador, o Luis Rodríguez Bucio, cónsul general en Dallas y excomandante de la Guardia Nacional.
Preparativos para visita del Primer Ministro de Canadá
En paralelo a estas innovaciones en formación diplomática, la SRE avanza en los preparativos para la próxima visita oficial de Mark Carney, Primer Ministro de Canadá. Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, mantuvo encuentros estratégicos con directivos canadienses en Toronto.
El objetivo de esta agenda bilateral es impulsar el comercio entre México y Canadá en el marco de la próxima renegociación del T-MEC, mientras Estados Unidos realiza sus consultas públicas previas a las negociaciones internacionales.
La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la visita de Carney se mantiene en agenda, con fecha tentativa para el próximo 18 de septiembre, marcando un momento crucial en las relaciones trinacionales de América del Norte.

-
Matamoroshace 1 día
Se creará la Agencia de Digitalización: ciudadanos contarán con una “Llave MX” para acceder a documentos oficiales
-
Policíacahace 2 días
Revelación de sexo terminó en tragedia: un joven sufrió quemaduras en el rostro y fue trasladado de emergencia al Hospital Pumarejo.
-
Matamoroshace 1 día
Dan de baja a tercer elemento de Tránsito por abuso de autoridad en Matamoros
-
Matamoroshace 1 día
Destaca Alfonso Sánchez Garza importancia de unir esfuerzos por el desarrollo de Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión