Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

La SRE reparte folletos de supervivencia mientras Trump caza migrantes en Tennessee

Las autoridades mexicanas despliegan protocolo de emergencia ante la cacería humana en Tennessee.

Avatar

Publicado

en

En un giro tragicómico que nadie anticipó (excepto todos), la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha desplegado su arsenal más letal contra las redadas en Tennessee: una hoja de consejos impresa en Times New Roman 12. Mientras el gobierno de Trump convierte la frontera en un safari donde los migrantes son los trofeos, nuestros héroes diplomáticos recomiendan decir “I want to remain silent” con la misma eficacia con que un paraguas detiene un tsunami.

El Consulado de Atlanta, en un alarde de creatividad burocrática, ofrece números telefónicos para que las víctimas de esta cacería humana posmoderna puedan reportar su captura antes de ser deportadas. “¡Llame ya! Operadores disponibles entre 9 AM y 5 PM, tiempo promedio de espera: tres trámites administrativos”, reza el comunicado no ironicamente.

Las recomendaciones incluyen perlas como “no forcejee” (porque nada desarma a un agente de ICE como la pasividad absoluta) y el siempre práctico “no muestre documentos falsos”, porque en el circo migratorio actual, mentir sin licencia es peor que mentir con licencia. El consejo estrella: “actúe con respeto” mientras lo esposan por el delito de existir al sur del Río Bravo.

En este reality show donde Trump juega a ¿Quién quiere deportar a un millonario?, la SRE asume el rol de esa tía que te envía memes motivacionales cuando pierdes el empleo. Mientras Tennessee se convierte en el nuevo escenario de esta distopía naranja, los migrantes pueden consolarse sabiendo que, si firmaban su deportación sin entenderla, al menos lo hicieron en papel membretado.

Guía de supervivencia para el Apocalipsis Migratorio™:

  • Resistirse es inútil, pero la sumisión tampoco garantiza nada (dilema filosófico incluido).
  • Tu estatus migratorio es como fight club: primera regla, no hables de tu estatus migratorio.
  • Documentos falsos: tan ilegales como el colonialismo, pero menos rentables.
  • Si vas a ser arrestado, hazlo sobrio y con seguro de auto (la ironía es gratis).

Así, entre folletos y buenas intenciones, el sueño americano se reduce a un manual de instrucciones para no morir en el intento. Swift hubiera añadido un guiso de niños migrantes; Orwell, un ministerio de Inmigración Dobleplusbuena. Nosotros nos conformamos con preguntar: ¿en qué momento los derechos humanos se convirtieron en material de sátira?

Lo mas visto del día