Nacional
La SSPC alerta sobre fraudes digitales disfrazados de oportunidades laborales
Descubre cómo los delincuentes engañan con falsas promesas de dinero fácil y las claves para evitar caer en sus redes.

CIUDAD DE MÉXICO.— ¿Qué hay detrás de los mensajes que prometen ganancias millonarias por un simple “me gusta”? La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha destapado una red de engaños digitales que, bajo la apariencia de ofertas laborales, despoja a incautos de sus ahorros y datos confidenciales. Pero, ¿cómo operan estos esquemas y por qué siguen proliferando?
Según investigaciones de la SSPC, los ciberdelincuentes contactan a víctimas a través de aplicaciones de mensajería, ofreciendo recompensas económicas por interactuar con publicidades. Inicialmente, cumplen con pequeños pagos para ganar credibilidad, pero luego exigen depósitos para “liberar” supuestas ganancias acumuladas. ¿El resultado? Cuentas vacías y información bancaria comprometida.
Fuentes dentro de la Unidad de Policía Cibernética revelaron a este medio que estos fraudes aprovechan la desesperación económica y el desconocimiento tecnológico. “Ninguna empresa seria pide dinero para contratarte”, advierte un agente bajo condición de anonimato. Documentos obtenidos muestran que en 2023 se reportaron más de 12,000 casos solo en la capital mexicana.
La SSPC urge a los ciudadanos a:
- Rechazar invitaciones a grupos sospechosos que prometan dinero fácil
- Nunca compartir datos sensibles como CURP o claves bancarias
- Activar la autenticación en dos pasos en todas sus cuentas
¿La trampa perfecta? Expertos consultados señalan que estos esquemas usan técnicas de ingeniería social cada vez más sofisticadas. “Primero te pagan $50 pesos, luego $100… cuando depositas $5,000, desaparecen”, explica Elena Ríos, víctima de este fraude.
Para denunciar, la SSPC habilitó la Ciberguía (gob.mx/sspc) y líneas directas. Sin embargo, ¿es suficiente? Mientras las autoridades refuerzan la vigilancia, los especialistas insisten: la mejor defensa es el escepticismo activo ante ofertas demasiado buenas para ser ciertas.
Este reportaje confirma que, en la era digital, la desconfianza informada podría ser tu mejor aliada contra quienes buscan explotar la esperanza de ganancias fáciles.

-
Nacionalhace 2 días
Domino’s clausurada tras burlarse de los baches en San Luis Potosí
-
Matamoroshace 1 día
Incrementarán medidas para prevenir accidentes en la carretera a la Playa Bagdad
-
Tamaulipashace 2 días
UAT ampliará rastro TIF para apoyar exportación de carne y fortalecer a ganaderos de Tamaulipas
-
Nacionalhace 2 días
Obrero termina hospitalizado tras ingerir presunta navaja dentro de refresco en Ciudad Madero
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión