La transparencia en el Senado se opaca con censura visual

Un acto legislativo que silencia las lentes

En un giro que desafía los fundamentos de la democracia moderna, el Salón de Plenos del Senado mexicano se transformó en un escenario de control informativo. La sesión de este miércoles presenció cómo el personal de Resguardo Parlamentario ejecutó una maniobra orquestada para impedir que fotoperiodistas documentaran una reveladora escena: el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández, absorto en noticias deportivas en su dispositivo digital mientras la labor legislativa transcurría sin su atención.

La arquitectura del control visual

Testimonios de los profesionales de la lente revelan una estrategia calculada: elementos de seguridad senatorial convergieron sobre el área adyacente a la bancada de Morena, exigiendo el cese inmediato de la captura fotográfica. La operación se desarrolló con precisión militar: los guardias se posicionaron para obstruir las líneas de visión de los equipos, creando una barrera humana que posteriormente forzó el desplazamiento de los comunicadores hacia sectores periféricos del recinto.

El confinamiento del lente crítico

La nueva directriz confinó a los reporteros gráficos tras las bancadas de oposición—PAN, PRI y Movimiento Ciudadano—una maniobra que transformó la cobertura visual en un ejercicio de perspectiva controlada. Esta delimitación espacial no solo comprometió el ángulo sobre el bloque oficialista, sino que instituyó un protocolo de opacidad que los profesionales del periodismo visual interpretan como censura institucionalizada y una vulneración al derecho de informar en un espacio de interés público.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio