Nacional
La UNAM desvela el corazón del Popocatépetl con un modelo 3D revolucionario
La UNAM revela los secretos del Popocatépetl con tecnología de vanguardia y expediciones extremas.

Un equipo de investigadores del Instituto de Geofísica de la UNAM ha roto paradigmas al recrear el primer modelo tridimensional del sistema magmático del coloso Popocatépetl. Este avance no solo redefine la vulcanología, sino que fusiona ciencia de frontera con aventura extrema.
Según la Gaceta UNAM, esta hazaña combinó algoritmos de aprendizaje profundo, sismología de última generación y expediciones a más de 4,200 msnm. El resultado: procesar un año de datos sísmicos en solo 3 horas, un logro que hubiera sido ciencia ficción hace una década.
El proyecto, dirigido por el geofísico Marco Calò, despliega una red de 18 estaciones sísmicas estratégicamente ubicadas. Ocho de ellas fueron instaladas tras una épica travesía: 20 km de caminata en altura con equipos de más de 20 kg, demostrando que la tecnología más avanzada aún requiere botas en la tierra.
Este mapa digital revela por primera vez conductos magmáticos ocultos y zonas de acumulación, transformando cómo entendemos la respiración del gigante. Pero lo realmente disruptivo es su potencial para evolucionar hacia un modelo 4D dinámico, capaz de predecir comportamientos como un oráculo geológico.
Más que un mapa: un sistema de defensa planetaria
- Detección temprana de sismos volcánicos con precisión milimétrica
- Modelado predictivo de escenarios eruptivos
- Protección civil basada en ciencia en tiempo real
- Plataforma abierta para investigación global
Calò advierte sobre los riesgos extremos de trabajar en un volcán activo: “Cada expedición es una danza con el peligro, donde el conocimiento técnico y la preparación física son tan cruciales como los algoritmos”. Esta simbiosis entre humano y máquina cuestiona el mito de que la IA reemplazará a los científicos, mostrando en cambio una colaboración sinérgica.
¿Podría este modelo inspirar nuevas formas de interactuar con los sistemas naturales? Al descifrar el lenguaje subterráneo del Popocatépetl, la UNAM no solo avanza en seguridad, sino que escribe un nuevo capítulo en la relación entre humanidad y fuerzas telúricas.

-
Matamoroshace 11 horas
EDGAR CORRERÁ 391 KM POR SU PADRE CON CÁNCER, ORDUÑA LE DA SU APOYO
-
Matamoroshace 2 días
Tamaulipas evalúa un aumento mínimo en la tarifa del transporte público
-
Internacionalhace 1 día
Robo de $7,000 en muñecos Labubu sacude tienda en Los Ángeles
-
Internacionalhace 10 horas
Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano baleado en un mitin de campaña
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión