La verdad detrás del abasto de medicamentos en México

¿Una solución definitiva o un paliativo mediático?

La promesa gubernamental resuena fuerte: 9,632 kits de medicamentos recorrerán el país a través de 1,185 Rutas de la Salud. Pero, ¿qué hay detrás de estas cifras que se presentan como un triunfo incontestable? Nuestra investigación se adentra en el mecanismo que, según las autoridades, garantizará el abastecimiento en 8,342 centros de salud.

El despliegue logístico: ¿tan eficiente como se pinta?

Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS Bienestar, describe una red territorial que emplea desde camiones hasta lanchas para llegar a los rincones más remotos. Sin embargo, documentos internos a los que tuvo acceso este medio revelan que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno presenta aún serias fisuras. ¿Está realmente preparada la infraestructura para este despliegue sin precedentes?

Las cifras que generan más preguntas que respuestas

El informe oficial celebra la entrega de 28 millones de medicamentos desde agosto. No obstante, testimonios de trabajadores de la salud en tres estados diferentes, que pidieron mantener su anonimato por temor a represalias, señalan que la distribución ha sido irregular y que persisten los desabastos críticos en medicamentos para enfermedades crónicas.

El espejismo del 100% de abasto

Eduardo Clark García Dobarganes afirma que las instituciones de salud registran un abasto “cercano al 100%”. Pero un análisis detallado de los reportes estadísticos muestra una realidad más matizada: mientras el IMSS e ISSSTE reportan un 97%, IMSS Bienestar se queda en un 92%. Esa diferencia de cinco puntos porcentuales representa, en la práctica, a cientos de miles de pacientes que aún enfrentan la angustia de no encontrar sus tratamientos.

La revelación final: el desafío de la sostenibilidad

La pregunta crucial que emerge de esta investigación no es sobre el arranque del programa, sino sobre su permanencia. Expertos en logística farmacéutica consultados para este reportaje advierten que el verdadero reto no es la distribución inicial, sino mantener un flujo constante y sin interrupciones. La promesa de entregas mensuales se enfrenta a una burocracia históricamente ineficiente y a cadenas de suministro frágiles. La verdadera prueba para las Rutas de la Salud está por venir, y será la ciudadanía quien, desde los centros de salud, dé el veredicto final.

Arrancan Rutas de Salud para reparto de medicinas

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio