Nacional
La verdad oculta detrás de la gentrificación en México
Un experto revela cómo la escasez de vivienda, no solo los extranjeros, impulsa la crisis inmobiliaria en México.

La planificación fallida que alimentó la crisis habitacional
Tras meses de investigación y entrevistas exclusivas con desarrolladores urbanos, emerge un patrón alarmante: la gentrificación en México no es simplemente un fenómeno de desplazamiento por extranjeros, sino el resultado de años de mala planificación y decisiones políticas cortoplacistas. Enrique Téllez, codirector de Desarrolladora del Parque, expone en una reveladora entrevista cómo la falta de visión urbana creó el caldo de cultivo perfecto para esta crisis.
Los documentos que revelan oportunidades perdidas
Reportes internos obtenidos por nuestro equipo muestran que, entre 2019 y 2025, las inversiones en vivienda social cayeron un 37%, mientras los trámites burocráticos para nuevos desarrollos se triplicaron. “No fue la pandemia sola”, advierte Téllez, mostrando registros donde los costos de construcción se dispararon un 52% en 18 meses debido a cadenas de suministro colapsadas.
El mito del “invasor extranjero”
Contrario a la narrativa popular, datos del Instituto Nacional de Estadística revelan que solo el 15% de las propiedades premium son adquiridas por no mexicanos. El verdadero problema, según documentos oficiales analizados, es la escasez crónica: por cada 100 familias que buscan vivienda, existen apenas 63 unidades disponibles.
¿Quién realmente controla el mercado?
Testimonios de tres corredores inmobiliarios bajo condición de anonimato describen un sistema donde la especulación de grandes consorcios, combinada con permisos discrecionales, ha distorsionado los precios. Un memorándum filtrado de la SHF advirtió en 2023 sobre esta “tormenta perfecta”, pero fue archivado.
Las soluciones que nadie implementa
Expertos consultados coinciden en cuatro medidas urgentes:
- Agilizar los procesos de licenciamiento urbano
- Incentivos fiscales para desarrollos de interés social
- Regulación anti-especulación en zonas críticas
- Programas de co-inversión público-privada
Mientras las autoridades anuncian “mesas de trabajo”, familias mexicanas siguen esperando soluciones concretas. Esta investigación revela que la gentrificación es solo la punta del iceberg de una crisis sistémica que requiere acciones audaces, no discursos.

-
Matamoroshace 2 días
🎬 Eric Soria: El Matamorense que Hace Historia en el Cine Independiente
-
Espectáculoshace 2 días
La disculpa de Lady Tamales no convence a las redes sociales
-
Nacionalhace 1 día
Funcionaria de JUMAPA es señalada por amenaza a comerciante en Celaya
-
Matamoroshace 1 día
Realizan rondines de vigilancia en Playa Bagdad para reforzar la seguridad
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión