Este 15 de septiembre, el estado de Michoacán amaneció con la confirmación de última hora de que, debido a la violencia y las amenazas del crimen organizado, fueron suspendidas las fiestas patrias en cuatro municipios.
Se trata de Zinapécuaro y Uruapan, donde los alcaldes determinaron que, por los recientes y constantes ataques armados y enfrentamientos, se cancelarían tanto el Grito de Independencia como el tradicional desfile cívico-militar.
En Zinapécuaro, la cancelación fue dada a conocer mediante un comunicado oficial del gobierno municipal:
“Derivado de los hechos ocurridos en los días anteriores en nuestro municipio, hemos tomado la determinación de SUSPENDER la celebración del Grito de Independencia, el Tradicional Desfile Cívico-Militar conmemorativo al 215 Aniversario del Inicio del Movimiento por la Independencia Nacional y la Verbena Popular. La integridad de las niñas, niños y jóvenes estudiantes y de las familias zinapecuarenses es la prioridad en estos momentos. Por su comprensión, muchas gracias”.
Por su parte, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, declaró al municipio en Código Rojo y expuso en sus redes sociales:
“Ante la agresión de un grupo de delincuentes a nuestra policía municipal, en estos momentos declaro LA CANCELACIÓN de las fiestas patrias, la noche del grito de independencia y el desfile del 16 de septiembre para salvaguardar a la ciudadanía. Hacemos un llamado urgente a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a respaldar al municipio de Uruapan y al estado de Michoacán con toda la fuerza del estado mexicano para restablecer el orden ante las agresiones de estos grupos delictivos que atentan contra la autoridad y la población civil”.
El edil añadió que estas agresiones son perpetradas por grupos delictivos que, con armas de uso exclusivo del ejército, buscan intimidar la paz social de los mexicanos. Subrayó que la intervención del Gobierno Federal y de todas las fuerzas federales de seguridad no puede esperar más para dejar claro que ningún delincuente puede estar por encima de las autoridades y del bienestar del Pueblo.
La situación también se repitió en los municipios de Peribán y Tocumbo, donde la decisión fue motivada por la desaparición de personas y las constantes amenazas del crimen organizado de las que han sido objeto.
En Peribán, el presidente municipal, Martín Alexander Escalera Bautista, expuso que, además de tener familias en sufrimiento por la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos, otra de las razones fundamentales para cancelar la celebración fueron las constantes amenazas de grupos criminales.
Previo al mensaje, el ayuntamiento publicó en sus redes sociales:
“Debido a inquietudes de seguridad y en solidaridad con nuestros vecinos de San José Apupataro, hemos tomado la difícil decisión de cancelar los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre. Esto incluye la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile de Independencia”.
Finalmente, en Tocumbo, la decisión fue dada a conocer por el presidente municipal, José Luis Alcázar Rodríguez, a través de un aviso importante para la comunidad:
“Se cancelan los eventos programados del 15 y 16 de septiembre, por motivos de seguridad, ante el cierre de la carretera y en solidaridad con las familias de los desaparecidos en Apupataro”.