Nacional
La voz indígena resuena en Reforma con una marcha multitudinaria
La capital se llena de color y demanda de derechos mientras avanza una manifestación histórica.

En un desafío vibrante al olvido histórico, las comunidades originarias transforman el asfalto de Paseo de la Reforma en un lienzo de resistencia cultural. Esta movilización, sincronizada con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y la XI Fiesta de las Culturas Indígenas, no es solo una protesta: es un renacimiento urbano que conecta el Ángel de la Independencia con el Zócalo en un diálogo ancestral.
El contingente, que inició su trayecto a las 9:00 horas, ha convertido las calles en un río de identidad, provocando inevitablemente reconfiguraciones en la movilidad. ¿Podría esta disrupción temporal ser la semilla para replantear nuestro modelo de transporte? Mientras tanto, la Línea 7 del Metrobús opera por la lateral de Reforma, entre Diana y París con rumbo a Indios Verdes, demostrando la flexibilidad que exigen las ciudades del siglo XXI.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana sugiere avenida Chapultepec como alternativa vial, pero más allá del tránsito, esta marcha plantea preguntas incómodas: ¿Estamos construyendo metrópolis que silencian a sus raíces? El avance por los carriles centrales de Reforma no es un obstáculo, sino un recordatorio de que la verdadera modernidad integra todas las voces.

-
Matamoroshace 24 horas
EDGAR CORRERÁ 391 KM POR SU PADRE CON CÁNCER, ORDUÑA LE DA SU APOYO
-
Internacionalhace 2 días
Robo de $7,000 en muñecos Labubu sacude tienda en Los Ángeles
-
Internacionalhace 23 horas
Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano baleado en un mitin de campaña
-
Nacionalhace 23 horas
Estudiantes de criminología matan a un gato con pirotecnia en Guanajuato
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión