Conéctate con nosotros

Nacional

Las Cybertruck de Jalisco revelan una estrategia de seguridad cuestionable

Una flota futurista llega a las calles, pero ¿es la solución que Jalisco necesita?

Avatar

Publicado

en

Las Cybertruck de Jalisco revelan una estrategia de seguridad cuestionable

Foto: El Universal.

Detrás del despliegue mediático con el que el gobernador Pablo Lemus presentó las flamantes patrullas Cybertruck en Guadalajara, surgen preguntas incómodas que nadie en el gobierno estatal parece dispuesto a responder. ¿Realmente estas camionetas eléctricas de 980 millones de pesos son la solución para combatir la delincuencia organizada que azota Jalisco?

Fuentes dentro del cuerpo policial, que pidieron mantener su anonimato por temor a represalias, revelaron a este medio que los operativos de inteligencia requieren discreción, no vehículos que llamen la atención como estos. La contradicción es evidente: mientras el gobierno presume unidades futuristas, los cárteles operan con camionetas robadas y armas de grueso calibre.

El análisis de documentos obtenidos mediante transparencia muestra que el contrato para adquirir las 700 patrullas se adjudicó en tiempo récord, sin que existan estudios técnicos públicos que justifiquen la elección de los vehículos Tesla sobre opciones más económicas y probadas. Expertos en seguridad consultados coinciden: Es una estrategia de imagen antes que operativa.

La narrativa oficial se desmorona al contrastarla con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública: mientras Jalisco gasta en vehículos de lujo, los índices de homicidios dolosos y extorsiones mantienen una tendencia al alza. ¿Dónde está el impacto real de estas costosas adquisiciones?

Lo que Lemus no mencionó en su discurso son las denuncias de policías estatales sobre la falta de mantenimiento básico en las patrullas convencionales, o los retrasos en el pago de horas extras. Nos dan juguetes caros pero seguimos sin blindaje balístico en los operativos de alto riesgo, confesó un elemento durante una entrevista clandestina.

Esta investigación revela un patrón preocupante: la obsesión por proyectos mediáticos que generan titulares, mientras se descuidan reformas estructurales en inteligencia policial y prevención del delito. Las Cybertruck podrían convertirse en el símbolo de una estrategia de seguridad más preocupada por las apariencias que por resultados concretos.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día