Nacional
Las pistas ocultas en la desaparición de Blanca Yolanda
Una investigación que revela pistas ignoradas y conexiones sospechosas en un caso que las autoridades dieron por cerrado.

Dos años de una ausencia que grita justicia. La desaparición de Blanca Yolanda Figueroa Cabral no es solo otro expediente archivado en los fríos archivos de la Fiscalía de Jalisco; es una herida abierta que revela un entramado de negligencias, conexiones turbias y preguntas sin respuesta. Nuestra investigación persiste donde las autoridades claudicaron.
Blanca Yolanda, administradora de la exclusiva Torre Heritage en Puerta de Hierro, se esfumó el 5 de septiembre de 2023 tras una reunión de trabajo. ¿Qué sucedió realmente en esa cita con su jefe, Daniel “S”, y su eventual reemplazo, una mujer identificada como Noemí? Las pistas iniciales eran prometedoras: el propio padre de la víctima localizó una bolsa con sangre que, de manera concluyente, fue confirmada como de su hija en el lugar de la cita, ubicado en la Calle Gabriel D´annunzio 5514. Sin embargo, la pesquisa se estancó de manera sospechosa. ¿Por qué la Fiscalía nunca informó sobre una búsqueda exhaustiva en esa finca para descartar la presencia de un cadáver?
El caso dio un giro macabro cuando Daniel “S”, principal señalado, fue ejecutado junto a cuatro hombres en Villa Corona en marzo de 2024. Las autoridades rápidamente desvincularon ambos hechos, pero nuestra indagación cuestiona esa versión oficial. ¿Fue su asesinato una forma de silenciar para siempre lo que sabía? La petición de la Fiscalía estatal de que el caso fuera atraído por la Fiscalía General de la República, al invocar delincuencia organizada, y la posterior negativa de la FGR, plantea otra duda crucial: ¿intereses superiores impidieron una investigación federal?
Los hilos de esta madeja se enredan aún más al descubrir antecedentes deliberadamente ignorados. Semanas antes de desaparecer, Blanca Yolanda había denunciado ante la Federación que Noemí y un inquilino de la torre irrumpieron con gente armada para robar 700 mil pesos del fondo de mantenimiento. Este hecho, de una gravedad extrema, parece haber sido minimizado. Asimismo, la violencia familiar que sufría a manos de su pareja, Marlo Aarón, queda en el limbo. Testimonios del padre, Francisco Javier Figueroa, son estremecedores: “con pistola la amenazaba”. Ella había interpuesto denuncias. ¿Por qué no se siguió esta línea de investigación con mayor rigor?
El comportamiento de la pareja de Blanca es, cuanto menos, incriminatorio. Nunca reportó su desaparición a la familia o a las autoridades. En cambio, se dedicó a recoger su vehículo y vaciar su vivienda de electrodomésticos. Los registros de llamadas, una prueba documental crucial, confirman que estuvo en comunicación con él hasta momentos antes de quedar incomunicada. ¿Qué papel jugó realmente Marlo Aarón?
Mientras un senador exige respuestas y un padre clama por saber, aunque sea, dónde llorar a su hija, la verdad permanece oculta. Esta investigación no se conforma con el carpetazo oficial. Sigue las pistas de sangre, los documentos reveladores y los testimonios que pintan un cuadro de impunidad. La desaparición de Blanca Yolanda no es un caso aislado; es un síntoma de un sistema que falla cuando más se le necesita. La búsqueda de la verdad continúa.

-
Policíacahace 1 día
Abuelito, a cargo de los menores, no fue detenido tras la tragedia en #VistaDelSol; molesto y con refresco en mano se retiró al no poder entrar a su casa.
-
Policíacahace 1 día
#Matamoros | Mujer que encontró a la menor atacada por perros en #VistaDelSol, menciona como fueron los hechos, aclarando que cuando los vio, los menores se encontraban solos en casa.
-
Matamoroshace 1 día
Vendiendo pan y café, Angelina María de la Cruz costeó el regreso a clases de sus hijos
-
Matamoroshace 1 día
Si vemos que efectivamente están en un total abandono, los menores podrían ser resguardados en una casa hogar
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión