Nacional
Latinoamérica define su postura climática rumbo a la COP30
Líderes regionales trazan una hoja de ruta conjunta para enfrentar la emergencia planetaria con una visión latinoamericana.

Sheinbaum Inaugura Cumbre Ministerial Climática en México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en el Palacio Nacional la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe, un encuentro crucial que sienta las bases para la Conferencia de las Partes (COP30) sobre la emergencia climática, celebrada en México los días 25 y 26 de agosto.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destacaron la relevancia de esta cumbre para impulsar una Agenda Climática Regional con acciones concretas y medibles.
En la sesión inaugural participó el presidente designado de la COP30, André Correa do Lago, con el objetivo de alinear visiones y consolidar una gobernanza climática regional de cara a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que tendrá lugar del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.
“El encuentro busca unificar posicionamientos frente a los desafíos comunes que enfrenta la región ante la crisis climática global. Mediante la colaboración multilateral, se pretende fortalecer el marco regulatorio climático bajo la CMNUCC y el Acuerdo de París”, explicaron la SRE y la Semarnat.
En la cumbre participaron 22 naciones, representadas por 18 autoridades ministeriales de las áreas de Sostenibilidad, Transición Energética y Política Ambiental de América Latina y el Caribe.
“A una década de la adopción del Acuerdo de París, esta reunión constituye una oportunidad histórica para evaluar avances y diseñar una hoja de ruta que acelere la descarbonización con identidad latinoamericana y caribeña.
Una transición más conectada con las realidades locales, orientada a erradicar desigualdades estructurales y centrada en la implementación efectiva”, subrayaron las instituciones.
Para la segunda jornada de trabajo se programaron mesas de diálogo con organizaciones de la sociedad civil de toda la región, en las que se tratarán temas como la conservación de biomas estratégicos, su vínculo con las comunidades originarias y la transición justa para la fuerza laboral en el marco de la transformación productiva de las economías participantes.

-
Matamoroshace 1 día
Starship lista para décimo lanzamiento con restricciones y nuevos retos
-
Matamoroshace 1 día
Consideran Obsoleto programa de Repuve en Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Club Rotary Matamoros busca rescatar el parque Calmecac
-
Nacionalhace 15 horas
Actualización El pugilista llevará su proceso en libertad condicional
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión