Nacional
Lenia Batres critica restricciones del INE en elección judicial
La ministra cuestiona las limitaciones del organismo electoral mientras busca presidir el máximo tribunal.

Lenia Batres critica restricciones del INE en elección judicial
Ciudad de México. Con la franqueza que caracteriza su trayectoria, la ministra Lenia Batres de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) alzó la voz contra lo que considera obstáculos innecesarios en el proceso de elección judicial. “En mis años en el servicio público, nunca había visto tal contradicción: un instituto electoral que, en lugar de facilitar la difusión, parece empeñado en limitarla”, compartió con este medio desde Acapulco, donde promueve su candidatura bajo el sol abrasador.
La aspirante a presidir el máximo tribunal calificó de “absurdo” que el INE prohíba a los candidatos financiar eventos con recursos propios. “Es como pedirle a un chef que cocine sin utensilios”, reflexionó, recordando cómo en procesos anteriores estas restricciones ahogaron el debate público. Su crítica apunta a un problema recurrente: la desconexión entre las normas y la realidad operativa.
Mientras observadores internacionales como César Emilio Rossel de la Uniore alertaban sobre el desafío de la participación ciudadana, Batres mostró un optimismo combativo: “La gente está más interesada de lo que creen. He visto comunidades enteras organizándose para entender este proceso histórico”. Su confianza se basa en experiencias concretas, como los foros ciudadanos que ha impulsado, donde la asistencia ha superado expectativas.
La prohibición de usar espacios cerrados para campañas —que obliga a actos públicos bajo condiciones climáticas adversas— fue otro punto de fricción. “¿Cómo explicarle a una mujer mayor que no podemos ofrecerle un lugar con sombra para informarse?”, cuestionó la ministra, evidenciando el choque entre protocolos y necesidades prácticas. Esta anécdota resume su postura: las reglas deben servir al proceso democrático, no entorpecerlo.
Pese a los pronósticos oficiales que anticipaban una participación menor al 10%, Batres prevé un escenario distinto: “Cuando la ciudadanía entiende que su voto transforma, responde. Lo he comprobado en reformas judiciales anteriores”. Su perspectiva, forjada en décadas de trabajo jurisdiccional, subraya un principio clave: la transparencia y accesibilidad son pilares, no obstáculos, para la justicia electoral.

-
Policíacahace 1 día
Le amputan parte de un dedo en el IMSS a trabajador por atención tardía
-
Policíacahace 6 horas
Hombre resulta herido tras discusión con su esposa en Cima 3
-
Valle Hermosohace 1 día
Piden ayuda para el abuelito que se hizo viral en pandemia
-
Nacionalhace 1 día
Walmart de México se prepara para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y ya hace pruebas piloto
-
Tamaulipashace 1 día
Tamaulipas va por licencia de conducir digital: Isidro Vargas
-
Nacionalhace 24 horas
Trump presionó a Sheinbaum para que militares de EEUU combatan a cárteles en México, revela The Wall Street Journal
-
Tamaulipashace 7 horas
Detienen a pareja por el fallecimiento de una menor en Altamira
-
Internacionalhace 10 horas
Estos son los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal del 7 de mayo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión