Liliana Arriaga, La Chupitos, denuncia agresión racista en Texas
Liliana Arriaga, la actriz tras el icónico personaje de La Chupitos, expuso una situación de hostigamiento étnico a través de sus canales digitales, revelando que fue blanco de discriminación racial en un establecimiento hotelero de Corpus Christi, Texas.
Mediante un reel en Instagram, la humorista mexicana detalló que, durante su estancia, una empleada del lugar la intimidó con contactar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), lo que desencadenó un enfrentamiento directo y deficiencias en la atención. “Nos topamos con un equipo muy racista que hasta quiere involucrar al ICE. Afortunadamente tenemos nuestra documentación en regla, pero es el tipo de individuo que perpetúa estas dinámicas de poder, gente que al no ser feliz, obstaculiza la felicidad de los demás”, declaró en su testimonio audiovisual.
El Incidente Desglosado
En su publicación, Liliana Arriaga compartió material visual que documenta el comportamiento del personal del hotel y relató que se encontraba en la ciudad para presenciar una competencia de cheerleaders de su sobrina. Los empleados del hospedaje amenazaron a la artista y a su comitiva con reportarlos a Inmigración, sosteniendo el teléfono mientras los miraban con actitud desafiante, una clara muestra de perfilamiento racial.
Solidaridad Digital y Conciencia Colectiva
La intérprete de La Chupitos hizo un llamado a su comunidad de seguidores para que el contenido se viralizara y llegara a las autoridades, con el objetivo de “erradicar esta xenofobia” que, afirmó, sigue presente en la sociedad. Otras figuras públicas, como Eugenio Derbez o Michelle Salas, hija del Sol de México Luis Miguel, también han relatado experiencias de intolerancia en Norteamérica, donde confiesan sentirse cohibidos al hablar español por temor a la segregación.
La difusión del video de Liliana Arriaga generó una ola de apoyo en la esfera digital, con usuarios inundando los comentarios y etiquetando a la cadena hotelera para exigir un pronunciamiento oficial y una reparación por el trato vejatorio recibido, evidenciando el poder del activismo online.
















