Llamado trinacional para salvar la migración de la mariposa monarca

Una Alianza Continental por un Icono de la Biodiversidad

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y la Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, han lanzado un urgente llamado a los gobiernos de Canadá y Estados Unidos. La misión: proteger y garantizar la supervivencia del fenómeno migratorio de la mariposa monarca, un patrimonio natural que conecta a Norteamérica.

“Existe una preocupación fundada: el uso intensivo de agroquímicos en Norteamérica está diezmando las poblaciones de esta viajera incansable. Estamos en una lucha por preservar este espectáculo de la naturaleza. La diplomacia ambiental es clave; debemos asegurar este corredor biológico que recorre 4,000 kilómetros anualmente”, declaró la titular de la SEMARNAT.

Conservación: Una Estrategia de Supervivencia Global

Durante la inauguración de la temporada en los santuarios de la Sierra Chincua, en el ejido Cerro Prieto de Angangueo, se enfatizó que la responsabilidad es compartida. “La conservación no es una opción, es fundamental”, afirmó Ramírez Bedolla.

“La solución no recae solo en México. El problema principal radica en la pérdida del algodoncillo, la planta huésped esencial para la reproducción y alimentación de las monarcas. Los pesticidas y herbicidas están erradicando esta fuente vital de alimento, llevando a la especie hacia un punto de no retorno y un alto riesgo de extinción“, explicó el mandatario.

La administración estatal reafirmó su compromiso con la preservación de los ecosistemas forestales. Tras la alerta sobre el peligro de desaparición de la mariposa, Michoacán ha intensificado sus esfuerzos en la protección de bosques, comunidades y ejidos, cumpliendo con su parte en este pacto ecológico.

Ecoturismo y Guardianes Comunitarios: Un Modelo Sostenible

“La conservación y el turismo de naturaleza son dos caras de la misma moneda. Este fenómeno natural es un imán para un turismo consciente que debemos capitalizar de manera responsable. Los fondos para la preservación son insuficientes; necesitamos generar recursos a través de este espectáculo único. Contamos con tres santuarios listos para recibir a los visitantes”, expresó el Gobernador.

Por su lado, Alicia Bárcena reconoció a los ejidos y comunidades como los auténticos guardianes de las reservas de la biosfera. Destacó que millones de mariposas realizan una travesía transnacional para hibernar y reproducirse, haciendo un llamado a proteger no solo los bosques de oyamel, sino también las asclepias (algodoncillo), fundamentales para su ciclo de vida.

“Un agradecimiento profundo a los 121 núcleos agrarios por su vigilancia y determinación para proteger este patrimonio y combatir la tala ilegal. ‘Quiero agradecerles muchísimo a las estructuras comunitarias de Ocampo, Áporo, Angangueo, Zitácuaro, porque son ustedes los que sostienen la salud de los bosques’, afirmó.

“Este compromiso local es la base de nuestro optimismo. Garantiza que esta gran viajera encuentre un refugio seguro tras su épico viaje de 4,000 kilómetros. Potenciar y blindar este corredor migratorio trinacional es un desafío complejo, pero estamos dispuestos a asumir el trabajo diplomático y de cooperación internacional que se requiere”, aseguró la Secretaria.

Prosperidad Compartida a Través del Turismo Sostenible

La Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que la dependencia alineará sus proyectos con el Plan de Paz y Justicia de Michoacán. La estrategia incluye dotar de infraestructura turística de vanguardia a las áreas naturales protegidas, lanzar una campaña de promoción permanente a nivel global y fortalecer las siete regiones turísticas de la entidad.

“Michoacán lo tiene todo: capital natural, cultura viva e historia. ¡Viva Michoacán! Esta temporada anticipa más de 800 mil visitantes y una derrama económica superior a los mil millones de pesos. La comunidad, nuestras cocineras tradicionales y artesanos, estamos generando un concepto clave: prosperidad compartida. Aplaudo a este gobierno por su apuesta firme por un turismo regenerativo y con sentido”, subrayó.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio