Nacional
Lluvia con granizo sorprende en León y supera pronósticos con acumulados históricos
Las inesperadas precipitaciones con granizo sorprendieron a los habitantes, superando pronósticos iniciales y acumulando cifras históricas.

En un giro inesperado de los acontecimientos climáticos, los residentes de la zona norte de León presenciaron un espectáculo atmosférico poco común este sábado por la tarde. Minutos antes de las cinco, el cielo se oscureció repentinamente dando paso a una precipitación intensa acompañada de granizo y vientos fuertes, desafiando las predicciones iniciales que solo otorgaban un 10% de probabilidad de lluvia para la región.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido previamente alertas sobre posibles chubascos dispersos en Guanajuato, pero la magnitud del evento superó las expectativas. Los primeros reportes indicaron que el fenómeno se concentró inicialmente en áreas como Plaza Mayor, donde la lluvia cayó con especial intensidad durante aproximadamente media hora, seguida de una disminución en la caída de granizo pero con persistencia de precipitaciones que se extendieron hacia el noreste, sur y sureste de la ciudad.
Los datos recopilados por el Sistema de Aguas Potable y Alcantarillado de León revelan un patrón climático significativo. El acumulado pluvial de este año ya alcanza los 436.24 milímetros, superando los registros de los tres años anteriores: 428.17 mm en 2024, 370.06 mm en 2023 y 444 mm en 2022. Aunque todavía no se iguala la media histórica de 591.7 mm, los expertos consideran probable que se alcance o incluso supere esta cifra antes de que concluya la temporada de lluvias.
Las proyecciones para los próximos días sugieren un patrón meteorológico similar, con cielos parcialmente despejados durante las mañanas y probabilidad de precipitaciones vespertinas y nocturnas. Este comportamiento climático atípico ha llamado la atención no solo por su impacto inmediato en la vida diaria de los habitantes, sino también por sus posibles consecuencias a mediano plazo en cuanto a reservas hídricas y adaptación urbana.
El componente de granizo, aunque de corta duración, generó preocupación entre agricultores y propietarios de vehículos, dado el potencial daño que estas precipitaciones sólidas pueden causar en cultivos, parabrisas y estructuras vulnerables. Afortunadamente, las autoridades no han reportado incidentes mayores relacionados con este fenómeno meteorológico.
Los especialistas en climatología urbana destacan la importancia de monitorear estos eventos, ya que podrían indicar patrones cambiantes en el comportamiento atmosférico regional. La acumulación pluvial récord registrada este año plantea interrogantes sobre la capacidad de infraestructura hidráulica y los sistemas de drenaje para manejar volúmenes de agua cada vez más intensos en periodos concentrados.
Mientras los leoneses se adaptan a estas condiciones meteorológicas variables, las autoridades mantienen una vigilancia constante sobre los sistemas de alerta temprana y los protocolos de protección civil, preparándose para eventualidades que puedan surgir durante el resto de la temporada de lluvias.

-
Matamoroshace 11 horas
EDGAR CORRERÁ 391 KM POR SU PADRE CON CÁNCER, ORDUÑA LE DA SU APOYO
-
Matamoroshace 2 días
Tamaulipas evalúa un aumento mínimo en la tarifa del transporte público
-
Internacionalhace 1 día
Robo de $7,000 en muñecos Labubu sacude tienda en Los Ángeles
-
Internacionalhace 10 horas
Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano baleado en un mitin de campaña
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión