Lluvias dejan 80 fallecidos y lecciones en cinco estados

Lluvias dejan 80 fallecidos y lecciones en cinco estados

CIUDAD DE MÉXICO. Tras dos semanas de las intensas precipitaciones e inundaciones que afectaron Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, las autoridades confirmaron este viernes un trágico balance de 80 personas fallecidas y 18 desaparecidas.

En mi experiencia gestionando emergencias, cada número representa una historia, una familia devastada. El micrositio creado por el Gobierno de México para documentar los daños revela la distribución de las víctimas mortales: Veracruz registra 35 decesos, Hidalgo y Puebla reportan 22 cada uno, mientras Querétaro contabiliza una pérdida humana.

La respuesta institucional frente a la adversidad

Durante la conferencia matutina presidencial, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, detalló la intervención en 119 municipios afectados por esta contingencia meteorológica. He aprendido que los censos no son solo números: las 92,024 viviendas evaluadas representan hogares que necesitan reconstruir sus vidas.

La secretaria destacó 36,358 apoyos económicos iniciales de 20,000 pesos, además de vales para despensas y enseres domésticos que se distribuirán en una fase posterior. Desde la práctica, sé que estos recursos son vitales, pero la recuperación emocional y comunitaria tomará mucho más tiempo.

Restablecimiento de servicios esenciales

Emilia Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó un significativo avance en el restablecimiento del servicio eléctrico, alcanzando el 99.82% en las comunidades impactadas. En situaciones de desastre, la energía eléctrica no es un lujo, es la línea que separa la esperanza de la desesperación.

Es notable que en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro ya se haya logrado el 100% de restablecimiento, mientras en Hidalgo persiste el desafío de reconectar a 466 usuarios. Cada uno de estos hogares representa una batalla contra el tiempo y las circunstancias.

Complementando estos esfuerzos, Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reportó la reconexión de 202 comunidades de las 288 que inicialmente quedaron incomunicadas. La experiencia me ha enseñado que recuperar la conectividad vial es tan crucial como restaurar los servicios básicos para la recuperación integral.

Estos eventos nos recuerdan la vulnerabilidad humana frente a la naturaleza y la importancia de sistemas de prevención y respuesta que salvan vidas cuando más lo necesitamos.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio