Lluvias extremas generan crisis nacional en 31 estados

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó un evento climático de alta severidad que impactó a 31 entidades federativas, con afectaciones críticas en los estados de Veracruz, Puebla y San Luis Potosí. La emergencia hidrometeorológica ha activado protocolos de respuesta inmediata en todo el territorio nacional.

Según el informe de Laura Velázquez Alzúa, Veracruz concentra el mayor impacto con 38 demarcaciones municipales dañadas y aproximadamente 5 mil inmuebles residenciales afectados. En la localidad de Álamo, se documentaron desbordamientos fluviales, movimientos de masa terrestre y la habilitación de seis albergues temporales que brindan resguardo a 523 personas.

La zona cuenta con el despliegue operativo del Plan DN-III, el Plan Marina y equipos de respuesta de Protección Civil en sus niveles estatal y federal, coordinando labores de rescate y asistencia humanitaria.

En Querétaro, el desbordamiento del cauce del río Jalpan generó afectaciones en cinco municipios, registrándose deslizamientos de tierra, colapsos en la red carretera y anegaciones en zonas urbanas. Personal especializado de la Secretaría de Infraestructura y elementos de la Guardia Nacional ejecutan operativos de limpieza y remoción de escombros.

La entidad de San Luis Potosí reportó daños estructurales en 11 municipios, incluyendo derrumbes en formaciones montañosas y el desbordamiento de los ríos Axla y Moctezuma. Actualmente se realiza una evaluación técnica de viviendas mientras permanece activo el Plan DN-III.

En Puebla, el fenómeno meteorológico afectó 26 municipios con deslaves y el desbordamiento de múltiples cuerpos de agua. Un centro educativo y una unidad hospitalaria en Huauchinango experimentaron inundaciones. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en el restablecimiento del suministro eléctrico en las áreas impactadas.

Guerrero registró el índice pluviométrico más elevado del país en Zihuatanejo, con una precipitación acumulada de 151 milímetros, generando inundaciones y encharcamientos de consideración.

Paralelamente, el sistema meteorológico identificado como tormenta tropical Raymond, que se desplaza de forma paralela a la costa del Pacífico, generó precipitaciones adicionales en los estados de Chiapas, Oaxaca y Michoacán.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Protección Civil confirmó la activación permanente de los protocolos de emergencia y alertó que las condiciones climáticas adversas persistirán durante el fin de semana, exhortando a la ciudadanía a mantenerse informada mediante los canales oficiales y seguir las medidas preventivas establecidas.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio