Conéctate con nosotros

Nacional

Lluvias torrenciales causan derrumbe en carretera de Bacoachi

Las precipitaciones desatan caos en carreteras sonorenses, mientras autoridades advierten sobre riesgos inminentes.

Avatar

Publicado

en

¿Hasta qué punto las precipitaciones extremas en Sonora son una señal de patrones climáticos más alarmantes? Las tormentas intensas que azotaron la región noreste del estado no solo saturaron los suelos, sino que desencadenaron un colapso parcial en la vía Bacoachi-La Pera, entre los kilómetros 19 y 20. Fuentes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmaron a este medio que el caudal de agua arrastró sedimentos y rocas, bloqueando el tránsito en un área ya de por sí vulnerable.

Pero hay más detrás de este incidente. Bacoachi, un municipio con escasos mil habitantes, se encuentra enclavado en la Sierra Madre Occidental, una zona históricamente castigada por la erosión y la deforestación. ¿Podría la falta de infraestructura preventiva haber agravado la situación? Documentos internos obtenidos por nuestro equipo revelan que, en los últimos cinco años, al menos tres informes técnicos advirtieron sobre el riesgo de inestabilidad geológica en este corredor.

Mientras las autoridades locales y estatales instan a la precaución, testimonios de residentes consultados exponen otra realidad: “Aquí las alertas llegan cuando ya es tarde”, denuncia un habitante que prefirió mantener su identidad en reserva. La CEPC, por su parte, insiste en que se activaron protocolos de emergencia desde el primer reporte. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿Está Sonora preparada para enfrentar eventos climáticos cada vez más frecuentes y violentos?

Este reportaje continúa investigando posibles negligencias y las medidas pendientes para mitigar futuros desastres. La combinación de cambio climático, gestión territorial cuestionable y comunidades aisladas podría convertir estos episodios en una peligrosa constante.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día