Nacional
Los jitomates mexicanos cruzan la frontera pese al impuesto estadounidense
Los tomates mexicanos desafían barreras comerciales con ingenio y diplomacia agrícola.

Los jitomates mexicanos cruzan la frontera pese al impuesto estadounidense
En un giro digno de una tragicomedia neoliberal, los productores de jitomate mexicanos han decidido que un arancel del 17% no es más que un pequeño bache en su camino hacia la dominación hortícola global. Con la solemnidad de un tratado de paz, las autoridades federales y los gremios agrícolas —esa constelación de siglas que incluye al Consejo Nacional Agropecuario y la Asociación Mexicana de Horticultura— firmaron un plan estratégico tan misterioso como el ingrediente secreto de la salsa de un puesto callejero.
Mientras el Tío Sam frota sus manos esperando recaudar hasta el último centavo del “impuesto al rojo jugoso”, los tomates mexicanos avanzan hacia la frontera con la determinación de un ejército verde. ¿Acaso creían que un muro fiscal detendría a estos embajadores de la gastronomía? Las secretarías de Agricultura y Economía lo dejan claro: “Exportaremos hasta el último fruto, aunque eso signifique pagar en tomates el rescate de la relación bilateral”.
Y así, en este absurdo juego donde los vegetales son rehenes geopolíticos, México demuestra una vez más que su ingenio comercial es tan resistente como un jitomate en un supermercado gringo: puede madurar bajo presión, pero nunca pierde su sabor.

-
Matamoroshace 6 horas
Familia pone en venta terrenos para completar la operación de Blanca
-
Matamoroshace 23 horas
Oficina Fiscal de Matamoros ofrece beneficios para regularizar vehículos modelo 2010 y anteriores
-
Matamoroshace 1 día
Nuevo cajero automatizado permitirá obtener actas de nacimiento de todo México
-
Nacionalhace 1 día
Lo dejan fuera de la foto de graduación por adeudo con la escuela
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión