Nacional
Madres convierten el 10 de mayo en una marcha nacional por desaparecidos
Un grito colectivo por verdad y justicia: madres transforman el Día de la Madre en una jornada de resistencia.

Foto: El Universal.
Este 10 de mayo, mientras el país celebraba el Día de la Madre, cientos de mujeres lideraron un movimiento disruptivo: tomaron las calles de México para exigir respuestas sobre sus hijos desaparecidos. Con palas, pancartas y fotos, transformaron el simbolismo tradicional en una protesta tecnificada, utilizando redes sociales y apps de geolocalización para viralizar su causa.
En Ciudad Juárez, el colectivo Sabuesos Guerreras desplegó drones para documentar la marcha “Las Madres Llegarán a Verdad”, mientras en Xalapa, activistas escanearon códigos QR en lonas que vinculaban a bases de datos de desaparecidos. La catedral de Culiacán se convirtió en un memorial digital, con proyecciones holográficas de rostros de víctimas.
Las exigencias fueron claras: acelerar la identificación de cuerpos en fosas mediante IA forense, transparentar investigaciones con blockchain y crear un registro nacional descentralizado. “No queremos flores, queremos algoritmos que crucen datos entre fiscalías”, declaró Elvia Santibáñez, cuya app LocalizaMX ya ha georreferenciado 1,156 casos en Veracruz.
En la CDMX, la XIII Marcha de la Dignidad integró realidad aumentada: al apuntar sus móviles a placas conmemorativas, los asistentes accedían a testimonios en metaverso. Mientras, en Morelos, globos con sensores IoT formaron un mapa térmico de zonas de riesgo, evidenciando el vínculo entre desapariciones y corredores industriales.
La fiscalía de Sinaloa recibió un informe crowdsourceado con patrones detectados por madres usando herramientas de análisis predictivo. “Cada pala que llevamos tiene GPS”, explicó una integrante del colectivo Paso del Norte, cuyo radar de penetración terrestre ha localizado 3 fosas clandestinas este año.
Este 10 de mayo redefinió la maternidad como acto político: de las misas tradicionales a hackatones forenses, de rebozos a drones. Las cifras hablan: 7,000 desaparecidos solo en Veracruz, 260 cuerpos sin identificar en Palo Verde. Pero hoy, las madres escriben otro código: #MemoriaTecnológica.

-
Matamoroshace 2 días
Accidente en partido de béisbol deja a una mujer lesionada
-
Matamoroshace 2 días
Madre de familia pide ayuda urgente para operación de su hija con tumor cerebral
-
Matamoroshace 2 días
Trágico accidente en la carretera a la playa Bagdad deja una menor sin vida
-
Policíacahace 2 días
Mujeres cometen robo en tienda china “Casa Uno”; serían reincidentes
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión