Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

Madres exigen a Sheinbaum romper el pacto de impunidad con la ONU

Un llamado urgente para romper el silencio y actuar frente a la crisis de desapariciones en México.

Avatar

Publicado

en

En un día que debería ser de celebración, las calles de la Ciudad de México se llenaron de dolor y exigencia. Decenas de colectivos de madres buscadoras, portando fotografías de sus seres queridos desaparecidos, marcharon para demandar a la presidenta Claudia Sheinbaum que rompa el silencio cómplice con el crimen organizado y acepte la ayuda internacional de la ONU. ¿Hasta cuándo seguirán siendo invisibles las más de 127,000 desapariciones en México?

El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU ya ha señalado que este delito se comete de manera generalizada en el país, pero el gobierno mexicano insiste en negar la gravedad de la crisis. “No es solo incompetencia, es complicidad”, afirmó Diana Iris García, del colectivo FUNDEC-FUNDEM, durante la lectura de un contundente pronunciamiento. Las madres exigen un mecanismo independiente de investigación, más presupuesto para las comisiones de búsqueda y una purga en la Fiscalía General de la República.

La ironía es cruel: mientras el gobierno habla de paz, las cifras revelan una guerra no declarada. En solo seis años, el número de desaparecidos se duplicó, superando los 127,000. “Nuestros hijos no son estadísticas”, gritaba Guadalupe Fernández, quien busca a su hijo Antonio desde hace 16 años. Muchas desapariciones ocurren a plena luz del día, incluso con la participación de autoridades. ¿Dónde está el Estado?

Las madres, convertidas en detectiveas forenses, rastrean fosas clandestinas con sus propias manos. Han creado redes de inteligencia ciudadana más efectivas que las oficiales. Su demanda es clara: si Sheinbaum quiere demostrar voluntad política, debe empezar por aceptar la realidad y colaborar con la ONU. La impunidad no es un error del sistema; es el sistema mismo. ¿Estará dispuesta la primera presidenta de México a escuchar a quienes encarnan el dolor de una nación?

Este movimiento, liderado por mujeres, está redefiniendo la lucha por los derechos humanos en América Latina. No piden flores ni reconocimientos; exigen justicia. Su resistencia es un espejo incómodo para un gobierno que presume avances sociales mientras ignora esta crisis humanitaria. Como dijo una manifestante: “Celebraremos el Día de las Madres cuando nos devuelvan a nuestros hijos”. La pregunta queda flotando: ¿México está listo para esta revolución de la verdad?

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día