Conéctate con nosotros

Nacional

Maestros de la CNTE exigen romper relaciones con Israel

Docentes exigen acción gubernamental mientras amplían su lucha con causas globales.

Avatar

Publicado

en

Elvira Vélez Morales, líder sindical de Guerrero, encabezó el bloque de 150 a 200 educadores que avanzó del Ángel de la Independencia al corazón político de la capital.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amplificó su lucha local al sumarse a la movilización internacional contra el conflicto en Gaza, exigiendo a la administración de Sheinbaum cortar vínculos diplomáticos con el Estado israelí.

“Condenamos la limpieza étnica en Palestina y demandamos coherencia geopolítica: México debe alinearse con los derechos humanos”, declaró Vélez Morales, mientras el contingente docente -en plantón desde el 15 de mayo- coreaba consignas frente a Palacio Nacional.

La protesta fusiona exigencias globales con reclamos laborales: rechazan el aumento salarial del 9% por considerarlo insuficiente ante la inflación, y exigen la derogación de las reformas al ISSSTE y educativa, que califican como “legado neoliberal”.

“No nos movilizamos por días libres, sino por un sistema educativo justo”, enfatizó la lideresa, anunciando que la huelga continuará hasta que el gobierno federal establezca mesas de negociación sustantivas.

El movimiento docente, que utiliza redes sociales para coordinar acciones y viralizar sus demandas, representa un nuevo frente de activismo sindical que vincula luchas locales con causas internacionales, reflejando la creciente interconexión de los movimientos sociales en la era digital.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día