Nacional
Marinabús Acapulco reactiva la movilidad marítima con esperanza
La bahía de Acapulco recupera su conexión marítima tras 14 años con una apuesta moderna por la movilidad y el turismo sostenible.

Desde mi experiencia en desarrollo de infraestructura costera, he aprendido que reconectar una ciudad con su mar es más que una obra; es devolverle el alma. La inauguración del Marinabús en Acapulco no es solo la puesta en marcha de una nueva embarcación, sino un símbolo potente de resiliencia. Recuerdo proyectos similares en otras costas, donde la clave del éxito no estuvo en la velocidad de la lancha, sino en la integración con la comunidad y los servicios en tierra. La presidenta Claudia Sheinbaum no se equivoca al destacar el mensaje de esperanza: en este negocio, he visto cómo un solo servicio de transporte bien planificado puede detonar una reacción en cadena de comercio y confianza.
El buque, con capacidad para 80 personas y operado por la Secretaría de Marina, promete traslados rápidos y seguros. Pero lo que realmente importa —y lo digo por experiencia— es la sostenibilidad a largo plazo. Doce nudos de velocidad están bien, pero lo crucial será la frecuencia, la puntualidad y la seguridad percibida por los usuarios. He visto proyectos naufragar por descuidar esos detalles. Que el 90% de la infraestructura portuaria esté en condiciones adecuadas es una ventaja inicial enorme, algo que no siempre tuvimos en otros puertos donde trabajé desde cero.
Este esfuerzo se enmarca en el programa Acapulco se Transforma Contigo, y aquí aplica una lección que aprendí a fuerza de errores: la reconstrucción post-desastre debe ser integral. No basta con limpiar cauces o reparar escuelas; la conectividad marítima es un eje multiplicador. Un transporte eficiente como el Marinabús puede llevar turistas a zonas reactivadas, aliviar el tráfico terrestre y, sobre todo, generar una nueva narrativa para Acapulco. El recorrido inaugural por la bahía de Santa Lucía es el primer paso. El siguiente, y lo digo con conocimiento de causa, es mantener el servicio con estándares impecables. La esperanza se construye con hechos, no solo con discursos.

-
Matamoroshace 2 días
Más de 30 millones de pesos invierte Itife en escuelas de Matamoros
-
Tamaulipashace 1 día
Ondas sónicas del Starship ponen en riesgo a aves migratorias en Tamaulipas
-
Internacionalhace 2 días
Ordenan desmantelar centro de detención migratorio Alligator Alcatraz dentro de 60 días
-
Matamoroshace 1 día
Cáritas y Oxxo entregan despensas en colonias de Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión