Nacional
Más de 100 muertos o desaparecidos deja guerra interna del Cartel de Sinaloa en México

Unas 53 personas han muerto y otras 51 están desaparecidas en el estado mexicano Sinaloa desde que facciones rivales del Cartel de Sinaloa comenzaron a enfrentarse a principios de septiembre, dijeron el viernes autoridades locales.
El detonante del conflicto entre los dos grupos más poderosos del cártel se remonta a julio, cuando el legendario traficante y líder de una de esas agrupaciones, Ismael “El Mayo” Zambada, fue detenido en Estados Unidos.
El emblemático capo, de 74 años, afirma que un miembro de alto rango de la otra facción, “Los Chapitos”, lo obligó a subir a una aeronave en la que lo llevó a Estados Unidos contra su voluntad.
Desde que estallaron los enfrentamientos el 9 de septiembre, los tiroteos han alterado la vida en la capital estatal, Culiacán, donde las escuelas han tenido que cerrar algunos días y restaurantes y tiendas han acortado sus horarios de servicio.
El secretario de Seguridad de Sinaloa, Gerardo Mérida, dijo el viernes que más de 40 personas han sido detenidas en los últimos días.
El Ejército mexicano, que ha luchado por calmar la violencia, arrestó en la víspera a un supuesto jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, líder de “Los Chapitos” e hijo del excapo de la droga encarcelado, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Fernando Pérez, conocido como “El Piyi”, fue capturado en Culiacán, según una fuente de seguridad federal.
Mientras tanto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que estaba entregando recursos a las autoridades locales para alimentar a una tigresa atada a un árbol. Poderosos narcotraficantes en México suelen tener tigres y otros animales exóticos como mascotas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que Estados Unidos era en parte responsable de la inestabilidad, haciendo referencia a supuestas conversaciones de rendición previas entre funcionarios estadounidenses y Joaquín Guzmán López, el traficante señalado de entregar a Zambada.
Funcionarios estadounidenses han confirmado en privado que mantuvieron conversaciones con Guzmán, pero el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo el mes pasado que las autoridades de su país se sorprendieron al descubrir a Zambada en suelo estadounidense.
Resumen de la Segunda Semana en Culiacán dada por una ciudada:
@delilahconh La vida en Culiacán aparentemente vuelve a la normalidad después de la ola de violencia que desencadenó el último Culiacanazo. Este es un resumen de lo que ha pasado en esta semana después del día de la independencia
Fuente: Voz de América

-
Nacionalhace 2 días
Asaltante le roba un beso a pasajero
-
Policíacahace 1 día
Le amputan parte de un dedo en el IMSS a trabajador por atención tardía
-
Valle Hermosohace 22 horas
Piden ayuda para el abuelito que se hizo viral en pandemia
-
Policíacahace 2 días
Aparatoso choque frente al estadio de los Gavilanes tras inauguración de los Juegos Lasallistas
-
Matamoroshace 2 días
Papás de la bebé Milagros piden donadores de sangre para salvarle la vida
-
Nacionalhace 18 horas
Walmart de México se prepara para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y ya hace pruebas piloto
-
Tamaulipashace 18 horas
Tamaulipas va por licencia de conducir digital: Isidro Vargas
-
Tamaulipashace 2 días
Presenta gobernador avances de seguridad en Tamaulipas a García Harfuch
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión