Un sistema climático disruptivo impacta el territorio nacional
La entrada del frente frío número 13 ha generado una transformación radical en las condiciones atmosféricas de México, con un colapso térmico que se extiende desde las regiones septentrionales hasta el centro del país.
La capital del país despertó con registros cercanos a los 5 grados Celsius, mientras que en entidades del norte los termómetros marcaron valores subzero. Expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) atribuyen este patrón climático a la incursión de una corriente de aire polar y la influencia del vórtice ártico, un sistema de baja presión que durante la temporada invernal puede proyectar masas gélidas hacia latitudes medias.
Epicentros del impacto criogénico
Los estados del noreste, norte y sureste experimentan los efectos más severos, con precipitaciones torrenciales en Veracruz y Oaxaca, complementadas con un evento de “Norte” que genera ráfagas próximas a 110 kilómetros por hora en las costas del Golfo y el Pacífico sur. En Chihuahua y Durango se han documentado temperaturas mínimas de -15 grados Celsius, mientras que las zonas montañosas del centro reportan valores entre 0 y 5 grados Celsius.
Transformación del ecosistema urbano capitalino
En la Ciudad de México, la incursión ártica ha resultado en amaneceres bajo los 6 grados Celsius, corrientes de viento que superan los 50 km/h y una temperatura percibida significativamente menor en áreas de mayor altitud. Las autoridades de protección civil recomiendan implementar protocolos de abrigo estratificado, especial atención a grupos vulnerables y monitoreo constante de los comunicados oficiales del SMN ante la probabilidad de eventos de congelación.
Pronóstico de criósfera inminente
La masa de aire polar que acompaña al sistema frontal cubrirá la mayor parte del territorio nacional y podría generar escenarios de heladas matutinas en el norte, centro y oriente. Existe además potencial para la formación de precipitación sólida o aguanieve en elevaciones volcánicas como el Pico de Orizaba y Cofre de Perote. Aunque el frente frío 13 se desplazará hacia el Caribe, las condiciones gélidas persistirán durante los próximos días.
La dinámica del vórtice polar como catalizador climático
El vórtice polar opera como un gigantesco ciclón de aire frío que se estabiliza sobre las regiones polares. Cuando experimenta fluctuaciones en su intensidad, facilita la proyección de este aire criogénico hacia el sur. Esta dinámica atmosférica potencia la llegada de sistemas frontales más extremos y duraderos, como el que actualmente redefine los patrones térmicos en México.

















