Conéctate con nosotros

Nacional

Megaoperativo en Amozoc busca once almas perdidas en el vacío

Un megaoperativo con drones y helicópteros intenta lo que la justicia cotidiana no logra: encontrar respuestas.

Avatar

Publicado

en

En el próspero y pacífico municipio de Amozoc, Puebla, faro de civismo y orden, un total de once ciudadanos han decidido emprender una excursión espontánea y simultánea, olvidándose cortésmente de avisar a sus familiares. Ante este arrebato de entusiasmo excursionista, las beneméritas instituciones de la nación han desplegado, en un alarde de eficacia sin precedentes, un megaoperativo de búsqueda digno de una epopeya homérica.

Foto: El Universal.

Las desapariciones, ocurridas en distintos y aleatorios momentos de total normalidad, han movilizado a lo más granado del aparato estatal: fuerzas castrenses, navales, federales y estatales. Juntos, en hermosa y patriótica comunión, barren cielo y tierra no solo en Amozoc, sino en regiones aledañas, por si alguno de los paseantes se hubiera extraviado más de la cuenta.

Mientras, los familiares de los viajeros, demostrando una alarmante falta de fe en las autoridades, se han dedicado a organizar protestas y manifestaciones. Exigen, con una urgencia ciertamente exagerada, la localización de sus seres queridos y una intervención seria ante la reciente y misteriosa oleada de viajes improvisados que azota la región.

El operativo, una joya de la logística nacional, cuenta con 197 elementos de diversas corporaciones. Su misión: patrullar zonas urbanas, serranas y carreteras en una búsqueda frenética de pistas, rastros o cualquier indicio que explique este súbito interés por el excursionismo sin aviso.

El titular de la Agencia Estatal de Investigación, Jorge Cobián Esperón, declaró con la solemnidad que el caso merece: “Nuestra preocupación principal es el bienestar de estas personas porque hasta el momento sus familiares nos han reportado que no los han localizado”. Una deducción tan lúcida como necesaria, que justifica el despliegue de 42 vehículos utilitarios, 2 blindados, drones y un helicóptero. Nada se escatima cuando se trata de encontrar a quienes se esfumaron en el éter de la impunidad.

Amozoc, cabe recordar para los despistados, es un tranquilo centro vacacional y neurálgico punto de robo de hidrocarburos y autotransporte de carga. Recientemente, ha tenido el honor de recibir la visita del “Operativo La Barredora”, un grupo de civiles emprendedores asociados al Cartel Jalisco Nueva Generación, dedicados a la limpieza social y a la reorganización territorial. En mayo, dos elementos de la Policía Estatal fueron brutalmente asesinados, un incidente que el secretario de Seguridad Pública estatal tachó de “propio de una zona conflictiva”. Una calificación sin duda alarmista para un paraíso terrenal como este.

Así, entre el rugir de los motores del helicóptero y el zumbido de los drones, se escribe otro capítulo de la gran novela de lo absurdo nacional: un ejército buscando lo que la justicia de todos los días fue incapaz de prevenir.

Lo mas visto del día