Nacional
Megaoperativo federal contra huachicol fiscal desvincula a funcionarios aduanales en seis estados

#Nacional se logró la desvinculación de sus funciones de los administradores, y personal de las aduanas de Cd. Juárez, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico y Ensenada.
El gabinete de seguridad federal puso en marcha un amplio operativo para combatir el llamado huachicol fiscal en las aduanas del país, logrando la desvinculación de administradores, subadministradores y personal en las sedes de Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico y Ensenada.
De acuerdo con información obtenida, como parte de las acciones también fueron suspendidos dos agentes aduanales, contra quienes se preparan órdenes de aprehensión por presunta colusión en el contrabando de gasolina. Las indagatorias vinculan a estos y otros funcionarios con importadores, comercializadoras y distribuidoras de combustible.
Las investigaciones señalan que el esquema utilizado consistía en reportar el ingreso de “aditivos para aceites”, “sosa cáustica” y “nitratos” mediante contrabando técnico y mecanismos restringidos, cuando en realidad se introducían millones de litros de combustible al territorio nacional. Este procedimiento permitía la entrada de buques o carrotanques sin el pago de impuestos, a cambio de sobornos millonarios.
En una primera fase, la FGR obtuvo órdenes judiciales para la suspensión de los agentes y la cancelación de un almacén de depósito en Toluca, Estado de México. Paralelamente, se alistan nuevas solicitudes de aprehensión contra personal en diversas aduanas del país.
Entre los casos documentados se encuentra el intento de ingreso ilegal de 50 millones de litros de combustible por parte del buque tanque High Challenge, con bandera de Liberia, detectado el 10 de marzo en el puerto de Tampico. El 20 de marzo, el buque Torm Agnes, de la empresa china Tianjin Yuanhan, trató de introducir 10 millones de litros, y el 31 de marzo, el petrolero Challenge Procyon, con bandera de Singapur, intentó contrabandear 20 millones de litros.
En el ámbito terrestre, la fiscalía descubrió el mismo modus operandi. El pasado 23 de junio, en la aduana de Nuevo Laredo, se decomisaron 80 pipas y 100 carrotanques ferrocarrileros con aproximadamente 20 millones de litros de combustible. En todos los casos, los registros oficiales reportaban mercancías como “aceite quemado de baja calidad” o “desechos” para encubrir el huachicol.
La reiteración de estas operaciones ilícitas llamó la atención de agencias de inteligencia de México y Estados Unidos. Por ello, desde abril de 2025 se reforzaron las inspecciones en seis aduanas del norte, con apoyo de la Guardia Nacional, en puntos como Matamoros, Reynosa, Nogales, Sonoyta, Mexicali y Tijuana.
Reportes oficiales revelan que tan solo entre el 31 de enero y el 16 de marzo de este año, ingresaron de forma ilegal 10 buques tanque al puerto de Tampico, generando ganancias por miles de millones de dólares a empresas y grupos del crimen organizado. Estas comercializadoras y distribuidoras están también bajo investigación por su papel en la cadena de suministro de combustible ilícito.
De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Hidrocarburos, dirigida por Alfredo Higuera Bernal, las carpetas de investigación se centran en los funcionarios aduanales, señalados como actores clave en la introducción de huachicol fiscal al país. Las autoridades han reiterado que el combate a este delito continuará hasta desarticular por completo las redes de corrupción que lo facilitan.

-
Policíacahace 1 día
Abuelito, a cargo de los menores, no fue detenido tras la tragedia en #VistaDelSol; molesto y con refresco en mano se retiró al no poder entrar a su casa.
-
Policíacahace 1 día
#Matamoros | Mujer que encontró a la menor atacada por perros en #VistaDelSol, menciona como fueron los hechos, aclarando que cuando los vio, los menores se encontraban solos en casa.
-
Matamoroshace 2 días
Vendiendo pan y café, Angelina María de la Cruz costeó el regreso a clases de sus hijos
-
Matamoroshace 1 día
Si vemos que efectivamente están en un total abandono, los menores podrían ser resguardados en una casa hogar
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión