Conéctate con nosotros

Nacional

Menores reclutados por el crimen organizado en Sonora alcanzan cifra récord

La alarmante cifra de niños involucrados en bandas delictivas revela una crisis social que exige soluciones urgentes.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO.- Un escenario distópico se despliega en Sonora: 344 niños de 10 a 12 años han sido capturados este año colaborando con carteles criminales, según Francisco Sergio Méndez, delegado de la Fiscalía General de la República. Esta cifra no solo evidencia el fracaso del sistema de protección infantil, sino que plantea una pregunta incómoda: ¿Estamos presenciando la normalización de la esclavitud criminal infantil en México?

Méndez describe con crudeza la situación: “Son menores que no comprenden las consecuencias de sus actos, utilizados como piezas desechables por estructuras delictivas”. La estrategia de reclutamiento preadolescente revela una perversa innovación mafiosa: sustituyen adultos encarcelables por niños inmunes penalmente. ¿Acaso los narcos han descubierto el vacío legal perfecto?

Anuncio

El delegado propone triplicar condenas para reclutadores, pero ¿basta con medidas punitivas cuando el problema es sistémico? Los “vehículos de combate” modificados para operadores infantiles demuestran una industrialización del horror. Mientras, padres ausentes y un Estado incapaz de ofrecer alternativas crean el caldo de cultivo perfecto.

Este fenómeno no es aislado: coincide con la guerra entre facciones en Sinaloa, sugiriendo una escalada táctico-generacional en el crimen organizado. Si en 2024 se reportaron 22 casos y hoy superan los 300, ¿qué nos espera cuando esta generación criminalizada alcance la mayoría de edad? La solución requiere más que operativos policiales: exige reinvención social, escuelas que compitan con el narco por el alma de los niños, y políticas que ataquen la raíz económica de esta tragedia.

La verdadera pregunta disruptiva: ¿Y si legalizamos las drogas para quitarle el negocio a quienes convierten infancias en mercancía? El status quo claramente no funciona. Urgen ideas radicales antes de que perdamos otra generación completa.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día