Nacional
México al borde del apagón por falta de inversión en electricidad
El futuro energético de México pende de un hilo mientras las inversiones se debaten entre burocracia y urgencia.

En un giro tragicómico digno de una distopía energética, el IMCO ha lanzado un grito desesperado que seguramente será archivado bajo “problemas del futuro”: México avanza a toda máquina hacia el siglo XIX, pero sin velas suficientes. Según los augures tecnócratas, para 2030 necesitaremos un 13.4% más de electricidad, aunque quizás deberíamos empezar a acostumbrarnos a leer por luz de candil.
El “Plan México”, ese arcón mágico donde supuestamente yacen 40,185 millones de dólares esperando ser liberados por los guardianes de la burocracia, parece tan real como el unicornio que prometió pagar la deuda externa. Las inversiones eléctricas, según el IMCO, deben empezar ya… o mejor dicho, debieron empezar ayer, anteayer, y con tres notarios públicos de testigos.
El país que electrificó la esperanza (pero olvidó los cables)
De no actuar, advierten, enfrentaremos un déficit de 48,000 GWh, cifra que en lenguaje ciudadano significa “preparen sus abanicos y velas aromáticas”. Lo irónico es que mientras el gobierno sueña con industrias high-tech, la CFE sigue jugando al Tetris con postes de luz y transformadores de la época de Lázaro Cárdenas.
La solución propuesta es tan genial como obvia: meter a Hacienda y Economía en el mismo cuarto hasta que salgan con un plan. Una estrategia que, dicho sea de paso, tiene las mismas probabilidades de éxito que un congreso de gatos decidiendo cómo repartirse un plato de atún.
Y aquí viene lo mejor: pretenden que toda la energía de proyectos mixtos cuente como si fuera 100% estatal. Un truco contable tan creativo que hasta los magos de Las Vegas tomarían notas. Mientras, el presupuesto para transmisión eléctrica yace en un cajón, probablemente junto al manual de “Cómo evitar apagones en 5 pasos”.
El IMCO, en un arranque de realismo, admite que sin inversión privada esto se hunde. Pero tranquilos: cuando llegue el megaapagón, siempre podremos iluminar el país con el brillo de los discursos oficiales sobre soberanía energética.
Moraleja: En México, la luz que más brilla es la de las oportunidades perdidas.

-
Nacionalhace 1 día
Un mexicano dirigirá la logística celestial del Papa León XIV
-
Deporteshace 2 días
América sorprende al fichar a Alexis Gutiérrez para el Apertura 2025
-
Policíacahace 1 día
Aparatoso accidente en carretera se registra en Lucio Blanco y deja a un herido
-
Internacionalhace 5 horas
Revelan la razón por la que la nueva variante de Covid-19 es apodada como “garganta de cuchilla”
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión