CIUDAD DE MÉXICO.- La Jefa de Estado, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló un hito geopolítico: México fue seleccionado por aclamación para ser la sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028. Esta resolución histórica fue adoptada de manera unánime por los mandatarios de las 21 economías miembro de este organismo multilateral.
En su encuentro matutino con los medios, la Presidenta enfatizó la trascendencia de esta designación y recalcó que “la relación con la cuenca del Pacífico es extraordinariamente positiva”, reconociendo la importancia geoestratégica de esta región para el intercambio comercial, los flujos de inversión y el desarrollo económico nacional.
Informe detallado de la Secretaría de Economía
Sheinbaum anticipó que el titular de Economía, Marcelo Ebrard, presentará en los próximos días un informe pormenorizado sobre los convenios y diálogos sostenidos con diversas naciones durante la reciente asamblea del foro. “Si lo desean, podemos invitar en otra ocasión al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que exponga los diferentes acuerdos y conversaciones que mantuvo con los distintos países, así como la relevancia de que APEC se realice en 2028, en México”, indicó la Mandataria.
Consenso unánime de las economías del foro
La determinación contó con el respaldo unánime de las 21 economías integrantes de APEC, incluyendo potencias como Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Canadá y Australia, durante la sesión celebrada en Gyeongju, Corea del Sur. La proclamación oficial estuvo a cargo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien dirigió la comitiva mexicana representando a la presidenta Claudia Sheinbaum.

















