Conéctate con nosotros

Nacional

México avanza en la construcción de 186 mil viviendas sociales para 2025

El gobierno federal avanza en su ambicioso plan habitacional con terrenos asegurados y construcción en marcha.

Avatar

Publicado

en

México avanza en la construcción de 186 mil viviendas sociales para 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló un cambio de paradigma en la política habitacional: ¿y si en lugar de ver déficits, transformamos los terrenos baldíos en ecosistemas urbanos? Con todos los predios asegurados para las 186 mil unidades del programa Vivienda para el Bienestar, México está reescribiendo las reglas del desarrollo urbano.

Este no es otro programa de viviendas: es un laboratorio de innovación social donde municipios, estados y propietarios privados co-crean soluciones. “¿Por qué limitarnos a construcciones tradicionales cuando podríamos desarrollar comunidades autosustentables con huertos urbanos y energías renovables?”, plantea implícitamente el modelo que combina terrenos donados, federales y privados.

Con un 75% de avance, el proyecto ya transforma el paisaje en 30 estados. La verdadera disrupción: integrar a Conavi e Infonavit en un mismo ecosistema, rompiendo silos burocráticos. Mientras 24,902 viviendas ya emergen físicamente, otras 138,473 están en fase de gestación.

La meta sexenal escaló de 1.1 a 1.2 millones de viviendas, pero el verdadero valor está en el efecto dominó: 1.55 millones de créditos para mejoramientos y 1 millón de escrituras que formalizarán la propiedad. La Sociedad Hipotecaria Federal suma 350 mil soluciones adicionales, demostrando que la innovación financiera puede ser tan crucial como los ladrillos.

Anuncio

Este no es un proyecto de gobierno: es un experimento de co-creación nacional que redefine lo posible en política urbana. Cuando las 186 mil viviendas estén completas, habremos demostrado que los desafíos habitacionales no son obstáculos, sino oportunidades para reinventar ciudades.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día