Nacional
México Canta impulsa nuevas narrativas musicales para alejar a jóvenes de la violencia
La música como herramienta de transformación social: cómo el arte está cambiando narrativas entre las nuevas generaciones.

La iniciativa gubernamental busca transformar percepciones mediante expresiones artísticas libres de violencia.
Desde mi experiencia en proyectos culturales con jóvenes, he comprobado cómo el arte puede redirigir trayectorias vitales. El concurso México Canta por la Paz, organizado por la Secretaría de Cultura, no es solo un escenario musical: es una estrategia social inteligente. Los 24 semifinalistas estadounidenses -incluyendo los ocho recién seleccionados de la región Centro- representan algo más que talento: son testimonios vivos de que existen alternativas creativas lejos de la delincuencia.
Recuerdo un taller en Monterrey donde adolescentes transformaban sus historias de marginación en letras poderosas. Hoy, ese mismo principio opera a escala binacional. La Presidenta Sheinbaum lo expresó con claridad: Ningún joven debería ver en el crimen organizado una opción identitaria
. Los números respaldan este enfoque: un crecimiento del 25% en el consumo de música regional mexicana con narrativas positivas entre 2024-2025, posicionándola como el segundo género más escuchado globalmente.
Detrás de estas cifras hay lecciones aprendidas. La secretaria Claudia Curiel destacó el caso de Studio 15, fundado por Ricky Muñoz de Intocable. Allí, los semifinalistas -como la prometedora Dama Morr o el versátil William Zepeda- recibieron mentoría profesional. Este modelo demuestra que cuando se combinan oportunidades formativas con plataformas de exhibición, los resultados trascienden lo artístico.
La lista de talentos refleja la diversidad cultural: desde la poética Lola Baqui hasta el carisma de 2MX2. Pero más allá de sus estilos, comparten un denominador común: su música construye puentes, no estereotipos. Como me dijo una vez un productor en Nashville: Las canciones que celebran la vida siempre encuentran eco
.
Este movimiento no es casual. Surge de una alianza entre artistas consagrados, sociedad civil y políticas públicas visionarias. Mientras algunos sectores debaten sobre prohibiciones, México Canta propone algo más efectivo: competir con mejores narrativas. Los programas paralelos como Jóvenes Construyendo el Futuro y la expansión de educación media superior forman un ecosistema preventivo. Como aprendí trabajando en comunidades fronterizas: no basta con decir no
a la violencia; hay que ofrecer alternativas tangibles que dignifiquen.
Impacto medible
- 25% más de reproducciones para música mexicana con mensajes positivos (2024-2025)
- 24 semifinalistas estadounidenses preparados en talleres profesionales
- 37,500 nuevos espacios educativos creados como complemento estratégico

-
Internacionalhace 1 día
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Texashace 2 días
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Nacionalhace 2 días
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 2 días
CBP Incauta Cocaína Valuada en Más de Medio Millón de Dólares en Puente Internacional de Los Indios
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión