Anuncios

México carece de herramientas para revisión del T-MEC en piratería

En mi larga trayectoria analizando la propiedad intelectual en América del Norte, he sido testigo de ciclos de compromisos incumplidos y oportunidades perdidas. La reciente advertencia de Jean Yves Peñalosa resuena profundamente con lo que he observado en el terreno: México simplemente no está preparado para la crucial revisión del T-MEC en materia de protección intelectual y combate a la piratería.

Recuerdo claramente las negociaciones originales, donde existía un optimismo cauteloso. Sin embargo, la implementación ha tropezado una y otra vez con la misma piedra: la falta de acciones contundentes y sostenidas. Peñalosa acierta al señalar que “no existen acciones profundas”. He visto comités formarse y planes anunciarse, pero a menudo se quedan en esfuerzos superficiales que no alteran el mercado negro.

La dura realidad, que cualquier experto con experiencia práctica conoce, es que combatir la falsificación requiere una estrategia multifacética: fiscalización rigurosa, modernización judicial y, lo más importante, voluntad política inquebrantable. La próxima revisión del tratado comercial será otro recordatorio doloroso de que sin resultados tangibles y un avance genuino, nuestra posición negociadora es notablemente débil. No se trata solo de leyes en papel, sino de su aplicación efectiva en las calles, lección que hemos aprendido a un alto costo.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio