México culmina exitosa exportación de pimiento morrón a Japón

Después de más de una década y media de intensas gestiones técnicas y diplomáticas, el pimiento morrón fresco de México ha obtenido el visto bueno para ser comercializado en Japón. Este hito se materializó tras la publicación oficial en la normativa nipona que incorpora este producto a la canasta básica del país asiático.

El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, por sus siglas en inglés) notificó formalmente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que el pasado 17 de septiembre emitió en su Diario Oficial la resolución que autoriza la importación del chile bell mexicano (Capsicum annuum L.).

El camino inició en 2009, cuando el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) comenzó las negociaciones con sus homólogos japoneses. El objetivo era demostrar, mediante investigación científica rigurosa, que el pimiento morrón no es susceptible al moho azul del tabaco, una plaga bajo cuarentena en Japón desde 1945.

Los estudios estuvieron a cargo de especialistas del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), coordinados por Raymundo S. García Estrada. Este equipo aportó la evidencia científica contundente que respaldó la solicitud mexicana. A este esfuerzo se sumaron organizaciones productoras como la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida.

En julio de 2025, el MAFF y el Senasica firmaron el “Plan de trabajo para la exportación de frutos frescos de chile bell de México a Japón”, un documento que establece las condiciones fitosanitarias y operativas para la comercialización. Con la reciente publicación en el Diario Oficial japonés, los productores que cumplan con lo establecido podrán iniciar exportaciones, previo registro de sus unidades de producción y empacadoras ante el Senasica para ser incluidos en el listado oficial que se enviará a Japón.

Actualmente, México ya exporta a Japón diversos productos como carne de cerdo y de res, espárragos, uvas, frutillas, aguacate, jitomate, mango, jugo de naranja y hortalizas como brócoli, col y coliflor. A partir de ahora, esta oferta exportadora se amplía con el pimiento morrón, que ya tiene una presencia consolidada en mercados como Estados Unidos y Canadá.

Con este logro, concluye un proceso de 16 años de trabajo técnico, diálogo internacional y colaboración entre autoridades, científicos y productores. Este esfuerzo colectivo permitirá a México posicionar otro de sus productos agrícolas de alta calidad en uno de los mercados más exigentes del mundo.

RELACIONADOS

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio