La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de México con la protección de sus connacionales en el exterior, condenando las prácticas que estigmatizan a la comunidad migrante. En un mensaje claro y contundente, destacó que la mayoría de los mexicanos en Estados Unidos son trabajadores documentados o ciudadanos, contribuyendo activamente a la economía de ambos países.
Sheinbaum reconoció la histórica hospitalidad de Los Ángeles hacia la diáspora mexicana, pero exigió que los procedimientos migratorios respeten el debido proceso y la dignidad humana. Criticó las acciones violentas, como la quema de patrullas, y llamó a la comunidad a mantener la calma ante posibles provocaciones.
El gobierno mexicano activó su red consular para brindar asistencia legal y garantizar un trato justo a los detenidos, reforzando la difusión de derechos migratorios. Sheinbaum insistió en que la migración debe abordarse con corresponsabilidad regional, priorizando soluciones basadas en derechos humanos y desarrollo conjunto.
Con un enfoque innovador, México propone diálogos binacionales apoyados en inteligencia artificial y big data para optimizar la gestión migratoria, siempre bajo principios éticos. La mandataria subrayó que la era digital exige respuestas ágiles y humanizadas, alejadas de discursos polarizantes.