Nacional
México demanda a Adidas por apropiación indebida de diseños ancestrales de huaraches oaxaqueños
El gobierno mexicano exige acciones legales contra la marca por replicar diseños tradicionales sin consentimiento.

México demanda a Adidas por apropiación indebida de diseños ancestrales de huaraches oaxaqueños
La Secretaría de Cultura de México emitió un comunicado oficial para repudiar el uso no autorizado de diseños tradicionales de huaraches por parte de la multinacional Adidas y el diseñador Willy Chavarría. La colección “Oaxaca Slip On” reproduce patrones característicos de la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalálag, en Oaxaca, sin consulta previa ni compensación a los creadores originarios.
Acciones legales y condena institucional
Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, calificó el hecho como una vulneración a los derechos colectivos de los pueblos originarios. A través de la red social X (antes Twitter), la funcionaria destacó que estas prácticas “ponen en riesgo el patrimonio cultural, pilar esencial de su identidad y memoria histórica”. El gobierno de Oaxaca, mediante la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), presentó una denuncia formal por plagio ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor).
Detalles técnicos del conflicto
Los huaraches en cuestión son elaborados con técnicas ancestrales que incluyen tejidos de cuero y patrones geométricos únicos, transmitidos por generaciones en Yalálag. Adidas incorporó estos elementos distintivos en su colección, comercializada a nivel global, sin reconocer su procedencia ni establecer acuerdos con los artesanos. Este caso evidencia la falta de protocolos efectivos para proteger los conocimientos tradicionales en la industria de la moda, donde frecuentemente se replican diseños indígenas sin retribución.
Impacto y debate global
La controversia reavivó el diálogo sobre la ética en el diseño contemporáneo y la necesidad de marcos jurídicos internacionales que prevengan la explotación de culturas originarias. Expertos en propiedad intelectual subrayan que, aunque México cuenta con leyes como la Ley Federal de Derechos de Autor, persisten vacíos legales para sancionar a corporaciones transnacionales. Organizaciones indígenas exigen que se implementen certificaciones de origen y mecanismos de licenciamiento justo.
Próximos pasos
Las autoridades mexicanas anunciaron que coordinarán con la Procuraduría General de la República (PGR) y organismos internacionales para evaluar posibles demandas por violación a la Convención de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial. Paralelamente, colectivos artesanales de Oaxaca preparan campañas para visibilizar su trabajo y presionar a Adidas a retirar la colección o negociar compensaciones.

-
Matamoroshace 24 horas
EDGAR CORRERÁ 391 KM POR SU PADRE CON CÁNCER, ORDUÑA LE DA SU APOYO
-
Internacionalhace 2 días
Robo de $7,000 en muñecos Labubu sacude tienda en Los Ángeles
-
Internacionalhace 23 horas
Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano baleado en un mitin de campaña
-
Nacionalhace 22 horas
Estudiantes de criminología matan a un gato con pirotecnia en Guanajuato
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión