Nacional
México despliega estrategia disruptiva para erradicar redes de extorsión
Un plan integral moviliza fuerzas federales y tecnología para desarticular el flagelo de la extorsión desde sus raíces.

México despliega estrategia disruptiva para erradicar redes de extorsión
En un giro audaz contra el crimen organizado, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch reveló un plan que redefine el combate a la extorsión: no solo perseguirá delincuentes, sino que desactivará sus redes financieras y logísticas mediante inteligencia colaborativa. ¿Qué pasaría si tratáramos la extorsión como un virus y aplicáramos una “vacuna institucional”? Eso propone esta estrategia.
El enfoque, ordenado por la presidenta Claudia Sheinbaum, opera en tres dimensiones: prevención quirúrgica (capacitación de operadores 089), intervención sistémica (congelamiento de cuentas por la UIF) y neutralización de nodos críticos (operativos en prisiones). Imaginen un firewall humano: mientras la Marina y el Ejército blindan territorios, la FGR y el CNI interceptan patrones criminales con algoritmos predictivos.
Los datos exponen la urgencia: 8 estados concentran el 66% de casos. Pero en lugar de saturar zonas calientes con operativos tradicionales, la estrategia mapea flujos delictivos como haría un startup con big data. Ejemplo innovador: bloquear líneas celulares usadas para extorsión equivale a “desconectar servidores” del crimen. ¿Por qué no aplicar tácticas digitales a amenazas físicas?
La pieza más revolucionaria: transformar el 089 en una plataforma de inteligencia colectiva. Al proteger el anonimato de denunciantes, se crea un crowdsourcing contra el miedo. Las Unidades Antiextorsión locales actuarán como “anticuerpos sociales”, mientras los protocolos de negociación rompen el paradigma reactivo. Si las víctimas fueran “usuarios”, este plan sería su suite de seguridad integral.
Este modelo no solo persigue delincuentes; rediseña el ecosistema del crimen. Al atacar simultáneamente el financiamiento (congelando cuentas), los medios (incautando celulares) y la impunidad (con investigación forense), se implementa lo que en Silicon Valley llamarían “una solución escalable”. La verdadera disrupción: convertir la defensa ciudadana en una arquitectura colaborativa entre gobierno, tecnología y sociedad.

-
Nacionalhace 2 días
Harán protesta, piden justicia para Misael
-
Internacionalhace 2 días
Piden deportación de Melania Trump a Eslovenia
-
Nacionalhace 2 días
Sheinbaum responsabiliza a Calderón por el desabasto de medicamentos y equipo médico en hospitales de México
-
Mascotashace 2 días
Histórico en Puebla: realizan primer levantamiento oficial del cu3rpo de un perrito atropellado
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión