México despliega un plan visionario para la innovación nacional

México Despliega un Plan Visionario para la Innovación Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum expuso los cuatro ejes que componen el proyecto “México, país de innovación”: formación científica y humanista; Impulsora Nacional de Innovación; Servicios de Ingeniería y el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ante líderes empresariales de 17 países miembros del Foro Económico Mundial una propuesta disruptiva: el Plan México. Este no es un programa de gobierno convencional, sino un manifiesto de soberanía económica que busca redefinir el rol de la nación en la geopolítica global. Su objetivo central es una reinvención estructural: fortalecer el mercado interno y el poder adquisitivo, catalizar la inversión pública y privada, y alcanzar una autosuficiencia estratégica en alimentación y energía, reduciendo la dependencia de importaciones de naciones sin tratados comerciales. La mandataria también proyectó una visión optimista y robusta de la alianza comercial con América del Norte.

Pero, ¿y si la infraestructura no es solo concreto y acero, sino el sistema nervioso de una nueva economía? El plan detalla una metamorfosis de la conectividad nacional con una red expandida de infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria. En el sector energético, propone una sinergia público-privada para generar 26 mil megawatts y desarrollar 158 proyectos de transmisión, mientras se reposiciona a Pemex con una producción de 1.8 millones de barriles diarios y se impulsa el gas natural. La visión se extiende a una revolución hidráulica con la tecnificación del riego, la construcción de 1.7 millones de viviendas y una expansión educativa masiva, todo impulsado por una burocracia ágil y digitalizada que reducirá los trámites en un 50%.

La pieza más innovadora son los 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI). Imagínelos no como parques industriales, sino como ecosistemas de innovación vivos: 15 distribuidos nacionalmente y 11 concentrados en el sur-sureste, diseñados con incentivos económicos para atraer capital y talento. Este esquema desafía el centralismo tradicional y siembra nodos de prosperidad en todo el territorio. El anuncio culminante fue el proyecto México, país de innovación, un ecosistema de cuatro pilares que conecta la formación científica y humanista desde la infancia con una Impulsora Nacional de Innovación para financiar PYMES, Servicios de Ingeniería de vanguardia y un Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial. Este último no es un mero centro de investigación; es el cerebro digital que proveerá las condiciones para que el gobierno y la empresa privada dominen esta herramienta transformadora, posicionando a México no como un seguidor, sino como un arquitecto de la cuarta revolución industrial.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio