México Acelera su Transformación Digital con una Inversión Histórica en IA
El país ha activado un plan maestro para convertirse en un hub de inteligencia artificial en Latinoamérica, con una inyección de capital de 9,000 millones de dólares. Este anuncio, realizado por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en el foro México IA + Inversión Acelerada, marca un punto de inflexión en la economía del conocimiento. El proyecto estrella, una alianza estratégica entre el gigante tecnológico Nvidia y Cipre Holding, materializará el primer data center de súper computación de la región, con una inversión de 1,000 millones de dólares.
Este movimiento estratégico proyecta un incremento del 25% en la Inversión Extranjera Directa, un impacto equivalente al 1% del Producto Interno Bruto nacional, impulsando la eficiencia operativa y la competitividad empresarial mediante la adopción de herramientas de vanguardia.
Ecosistemas de Innovación y Talento Especializado
La colaboración público-privada se consolida con una hoja de ruta ambiciosa. Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, comprometió la creación en 90 días de 12 portafolios de proyectos disruptivos en sectores clave: biotecnología y salud, transición energética, educación personalizada y fintech.
En una jugada paralela, el estado de Nuevo León pioneará la primera Secretaría de Inversión e Innovación en IA, con un fondo semilla de 500 millones de pesos. Simultáneamente, la Agencia de Transformación Digital reclutará una brigada de 300 expertos en machine learning y ciencia de datos para optimizar sistemas críticos de recaudación fiscal, logística aduanal y modelos predictivos climáticos.
Posicionamiento Geopolítico en la Economía del Futuro
Esta apuesta nacional por la IA trasciende la mera modernización; es una jugada geopolítica para robustecer la soberanía tecnológica. Con la puesta en marcha de este centro de datos de alto rendimiento, México no solo busca cerrar la brecha digital, sino erigirse como un referente regional en la cuarta revolución industrial, atrayendo talento global e inversiones en tecnologías exponenciales que definirán la próxima década.















