Anuncios

México ejecuta traslado de Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”

Las autoridades mexicanas confirmaron la ejecución del traslado de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, desde la República del Paraguay hacia territorio nacional. Este procedimiento se realiza para cumplimentar una orden de aprehensión activa en su contra, vinculada a una serie de delitos graves. La operación fue el resultado de un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Instituto Nacional de Migración (INAMI), con el apoyo decisivo de las autoridades paraguayas.

El mecanismo legal que facilitó su regreso no fue una extradición formal, sino una expulsión administrativa decretada por el gobierno de Paraguay. Esta decisión soberana se basó en la situación migratoria irregular de Bermúdez Requena, quien carecía de un ingreso o estancia legal en ese país sudamericano. Previamente, las autoridades mexicanas habían cursado una solicitud de detención con fines de extradición, la cual fue formalmente desistida a través de la vía diplomática para agilizar el proceso y permitir la aplicación de la medida migratoria.

Realizan traslado desde Paraguay a México de Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora". Foto: Senad (@senad_paraguay)

Bermúdez Requena es identificado por las agencias de inteligencia como el presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”. Su perfil es particularmente significativo debido a su pasado como funcionario público; se desempeñó como secretario de Seguridad del estado de Tabasco durante la administración del entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, quien posteriormente ocupó la titularidad de la Secretaría de Gobernación y es actualmente senador por el partido oficialista Morena.

La orden de aprehensión en su contra fue girada en febrero pasado por un juez federal. Los delitos que se le imputan son de alta incidencia en la criminalidad organizada: asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, todos ellos presuntamente cometidos en el estado de Tabasco. Adicionalmente, se investigan sus vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos delictivos más poderosos y violentos del país. Tras su arribo a México, Bermúdez Requena fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, “El Altiplano”, una prisión de máxima seguridad, donde permanecerá a disposición de las autoridades judiciales federales.

Realizan traslado desde Paraguay a México de Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora". Foto: Senad (@senad_paraguay)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al caso subrayando el principio de “cero impunidad” que busca aplicar su gobierno. En sus declaraciones, enfatizó que la investigación procederá sin importar los cargos políticos previos del implicado o sus conexiones con figuras de la clase política actual. La mandataria confió a la Fiscalía General de la República la tarea de esclarecer completamente los hechos, incluido el proceso de presunta corrupción que permitió a un funcionario de alto nivel “descomponerse” y aliarse con el crimen organizado.

Hernán Bermúdez. Foto: @@OHarfuch

La captura del exfuncionario se llevó a cabo el pasado 12 de septiembre en Paraguay, gracias a un trabajo de inteligencia y a la colaboración internacional. Pesaba sobre él no solo la orden de aprehensión local, sino también una ficha roja emitida por Interpol, solicitando su localización y detención a nivel global. Su caso ha generado un intenso escrutinio político, con opositores señalando paralelismos con el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad federal condenado en Estados Unidos por narcotráfico, sugiriendo una posible infiltración similar en las estructuras de seguridad del estado.

Este traslado es presentado por el gobierno mexicano como un logro significativo en su estrategia de seguridad. Se enmarca en una política de fortalecimiento de la cooperación internacional para perseguir a generadores de violencia y combatir las redes transnacionales del crimen organizado. La operación demuestra los complejos mecanismos jurídicos y diplomáticos que se movilizan para facilitar la rendición de cuentas de individuos acusados de delitos graves, especialmente cuando cruzan fronteras internacionales. El caso ahora avanza hacia su fase judicial en México, donde se determinará la responsabilidad penal de Bermúdez Requena.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio