Nacional
México estudia aranceles a pollo y cerdo de EE.UU. en estrategia comercial
México evalúa medidas arancelarias como respuesta estratégica a tensiones comerciales con EE.UU., diversificando mercados.

México está considerando aplicar aranceles o cuotas compensatorias a las importaciones de pollo y cerdo provenientes de Estados Unidos, una jugada estratégica en medio de tensiones comerciales. Esta medida, impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum, busca equilibrar la balanza frente a políticas proteccionistas estadounidenses y diversificar los mercados proveedores.
Según Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), esta acción permitiría reducir la dependencia del mercado estadounidense, favoreciendo a proveedores como Brasil, Argentina y la UE, mientras EE.UU. enfrentaría pérdidas logísticas y de rentabilidad. Datos del Comecarne revelan que más del 80% de las importaciones mexicanas de estos productos provienen de su vecino del norte.
La mandataria Sheinbaum respaldó investigaciones por dumping en exportaciones de pollo y cerdo de EE.UU., señalando que se exploran “todas las opciones”, incluyendo el jitomate y el ganado. Aunque México ha ganado resoluciones previas contra prácticas comerciales desleales, esta podría ser la primera vez que se materialicen sanciones, marcando un giro en la diplomacia económica bilateral.
Con un enfoque de economía 4.0, el gobierno mexicano apuesta por herramientas digitales y análisis de big data para optimizar sus decisiones comerciales, alineándose con tendencias globales de soberanía alimentaria y comercio justo. ¿El objetivo? Fortalecer la autonomía estratégica sin sacrificar la competitividad.

-
Tendenciashace 1 día
Le cancelan la visa a Natanael Cano por hacerse pasar por cantante cristiano
-
Matamoroshace 1 día
Nuevas cabañas en Playa Bagdad estarán listas en un par de semanas; aún sin definir tarifas
-
Matamoroshace 18 horas
VIDEO | Rescatan a cachorros presuntamente intoxicados con guachicol
-
Tamaulipashace 1 día
Registra Pueblo Mágico de Tula crecimiento de 82 % en turismo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión