Conéctate con nosotros

Nacional

México exige responsabilidad a SpaceX por daños ambientales en el Golfo

Autoridades mexicanas preparan acciones legales tras incidente con restos de cohete en aguas nacionales.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO.- En un giro que cuestiona la ética de la nueva carrera espacial, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló evidencias contundentes: los escombros de la Starship 36 de SpaceX no solo contaminaron el Golfo de México, sino que expusieron las grietas en la regulación de actividades extraterritoriales. ¿Hasta dónde llega la impunidad de las corporaciones tecnológicas?

Anuncio

“El informe técnico demuestra impactos ecológicos irreversibles”, declaró durante su conferencia matutina, anunciando una estrategia legal pionera que podría sentar precedente global. Este caso podría redefinir los límites de la responsabilidad ambiental en la era espacial.

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, expuso una ironía moderna: mientras SpaceX busca conquistar Marte, sus contratistas incumplieron protocolos básicos en aguas mexicanas. La plataforma de recuperación, aunque autorizada, operó con estándares cuestionables, revelando la urgente necesidad de un Tratado Internacional sobre Desechos Espaciales.

Este incidente plantea preguntas incómodas: ¿Quién paga los platos rotos de la innovación disruptiva? México, al tomar esta postura, podría convertirse en el primer país en llevar ante la justicia a los gigantes de la nueva economía espacial, marcando un punto de inflexión histórico.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día