Conéctate con nosotros

Nacional

México garantiza trabajo digno para el Mundial FIFA 2026

Un pacto estratégico garantiza condiciones óptimas y equidad para la fuerza laboral que hará posible el megaevento deportivo.

Avatar

Publicado

en

Un Nuevo Paradigma para los Megaeventos Globales

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) ha desplegado una estrategia de vanguardia con el lanzamiento de un comité de coordinación interinstitucional. Su misión: blindar los derechos laborales y establecer un nuevo estándar global de equidad con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Foto: El Universal.

Este organismo operará como un hub de conexión, estableciendo canales de comunicación directos con las estructuras de organización de la FIFA y con sindicatos nacionales e internacionales, asegurando una gobernanza transparente y colaborativa.

La alianza, formalizada junto a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y la Secretaría de Turismo (SecturCDMX), se activa bajo un modelo de diez ejes de acción. El plan incluye programas de capacitación disruptivos para trabajadores y empleadores, enfocados en derechos laborales, protocolos de seguridad de última generación y la operación logística del evento. El objetivo dual es claro: erradicar el tráfico de personas en el ámbito laboral y garantizar espacios de trabajo saludables y seguros.

El marco de acción prioriza el diálogo social y despliega una red de inspección laboral potenciada por tecnología en sectores estratégicos como transporte, logística y turismo.

Un pilar fundamental será la implementación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), utilizado como herramienta clave para combatir la violencia y el acoso en los espacios de trabajo. La estrategia aplica un enfoque interseccional con atención especial a mujeres, jóvenes y la comunidad LGBT+, promoviendo entornos laborales inclusivos.

La visión integral busca fortalecer las relaciones laborales en empresas de servicios contratados, generar oportunidades de empleo para grupos en situación de vulnerabilidad y certificar condiciones adecuadas de salubridad en todos los centros de trabajo vinculados al certamen.

El plan también contempla la evolución hacia un transporte público seguro y accesible, optimizando la movilidad de trabajadores y asistentes mediante soluciones inteligentes. Simultáneamente, establece medidas contundentes para prevenir el tráfico de personas en la industria del transporte y sectores afines durante el desarrollo de la justa deportiva.

“Este convenio es nuestro plan de vuelo para un Mundial exitoso antes, durante y después, respetando siempre los derechos laborales. No podemos dar un mal ejemplo al mundo. Queremos que los visitantes reconozcan que en México hay trabajo digno, formalidad y servicios de calidad”, afirmó la titular de la STyFE, Inés González.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día