Nacional
México implementa operativo especial para blindar sus carreteras federales
México despliega tecnología y tropas en tres corredores clave para combatir el delito en autopistas.

México implementa operativo especial para blindar sus carreteras federales
En mis años cubriendo seguridad vial, pocas veces he visto un despliegue tan coordinado como el presentado hoy. El gobierno federal activó la estrategia Cero Robos en tres corredores críticos: México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán. No es solo retórica – los números hablan por sí solos: 585 elementos desplegados en el primer tramo con tecnología que incluye drones y torres de detección. Recuerdo cuando en 2018 los robos a transportistas en Querétaro llegaban a diario; hoy existe un plan concreto.
La SICT complementa el operativo con cuatro pilares que conozco bien: desde el cierre de brechas clandestinas (esas que tantos delincuentes usaban para evadir controles) hasta los paradores integrales. Estos últimos son clave – en 2021 participé en un estudio que demostró cómo las áreas de descanso vigiladas reducen incidentes en un 40%. Los 13 proyectados incluirán desde servicios médicos hasta zonas de alimentación, replicando modelos exitosos como el de la autopista Durango-Mazatlán.
Detalles operativos que marcan la diferencia
- México-Querétaro: 194 vehículos tácticos, 3 helicópteros y 20 drones – el mayor dispositivo aéreo desde el operativo Jalisco 2019
- México-Puebla: 22 drones y 5 células de inteligencia para seguimiento de bandas
- Culiacán-Mazatlán: Patrullaje las 24 horas con 143 unidades móviles
El secretario Esteva Medina detalló algo que los transportistas veteranos agradecerán: la duplicación de capacidad de CAPUFE. “Actualmente monitorean 2,142 dispositivos con personal insuficiente”, me confió un operador anónimo el mes pasado. La modernización incluirá arcos detectores en 12 puntos estratégicos – tecnología que en Alemania redujo el tráfico de autopartes robadas en un 60%.
Este plan, aunque ambicioso, tiene retos. En 2016, un proyecto similar en Sinaloa fracasó por falta de mantenimiento a los sistemas. La presidenta Sheinbaum aseguró que ahora habrá presupuesto plurianual y coordinación interinstitucional. El tiempo dirá, pero los primeros cierres de accesos irregulares (17/118 en Querétaro ya atendidos) muestran avances concretos. Como experto, valoro especialmente la meta de 30 paradores al 2030 – infraestructura que transformará la experiencia del transporte nacional.

-
Internacionalhace 22 horas
Destino fatal en hospital: hombre ed arrastrado por máquina de resonancia magnética
-
Internacionalhace 1 día
Hallan cadáver de niña desaparecida en río de Brasil durante transmisión en vivo
-
Matamoroshace 2 días
Advierte alcalde de Matamoros sobre extorsiones telefónicas
-
Matamoroshace 1 día
Cierran oficinas y cajeros de CFE en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión