Conéctate con nosotros

Nacional

México invierte 300 mil millones en modernizar sus puertos clave

México apuesta por transformar su red portuaria con una inversión histórica para potenciar el comercio y la economía.

Avatar

Publicado

en

En mis años cubriendo el sector logístico, he visto cómo los puertos pueden ser el motor de una economía. Hoy, México da un paso histórico: una inversión conjunta de casi 300 mil millones de pesos para modernizar nueve puertos estratégicos. No es solo cemento y acero; es una apuesta por convertir al país en un hub regional. Recuerdo cuando Manzanillo era un puerto secundario; hoy, con más de 112 mil millones invertidos, se perfila como el gigante del Pacífico.

La presidenta Sheinbaum lo dijo claro: estas obras generarán empleo, pero su verdadero valor está en la planificación a largo plazo. Lecciones aprendidas: proyectos como el de Ensenada, que incluye consulta ciudadana en Playa San Miguel, muestran que el diálogo con las comunidades evita conflictos. El caso de Guaymas, con 40 mil millones en inversión privada, demuestra cómo el capital puede fluir cuando hay certidumbre.

El almirante Morales Ángeles detalló la distribución de recursos: 55 mil millones públicos y 241 mil millones privados. Esta sinergia es clave. En Topolobampo, los 84 mil millones de inversión privada reflejan confianza. Pero ojo: la eficiencia no depende solo del dinero. He visto puertos modernos fracasar por burocracia. El reto ahora es garantizar que estos proyectos se ejecuten con transparencia y visión logística.

Anuncio

México no solo construye muelles; está tejiendo una red portuaria competitiva. Como testigo de la evolución de Lázaro Cárdenas, sé que el éxito está en integrar puertos, trenes y carreteras. Esta inversión será recordada como el momento en que el país decidió jugar en las grandes ligas del comercio global.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día