México lanza el mayor centro público de formación en inteligencia artificial

México Desafia el Status Quo Educativo con la Mayor Escuela Pública de IA del Continente

En un movimiento disruptivo que redefine la educación tecnológica en América Latina, el Gobierno de México ha presentado el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, un ecosistema de aprendizaje que conecta la plataforma digital SaberesMx con el proyecto visionario “México, país de innovación”.

La Jefa del Ejecutivo Federal informó que este nuevo centro albergará a 10 mil estudiantes en una primera generación de manera presencial.

Desde el corazón del Tecnológico Nacional de México en Tláhuac, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desveló esta iniciativa que cuestiona los modelos educativos tradicionales: “¿Qué sucede cuando convertimos la educación tecnológica de élite en un bien público accesible? Estamos construyendo los cimientos de una revolución cognitiva donde cada mexicano puede convertirse en arquitecto de la cuarta revolución industrial”.

El modelo híbrido representa un paradigma educativo completamente nuevo: 10,000 pioneros en la generación inicial recibirán formación presencial en los campus del TecNM, mientras que la plataforma SaberesMx democratizará el conocimiento de manera gratuita y remota. Esta dualidad presencial-virtual crea un ecosistema de aprendizaje sin precedentes en la región.

Conectando Puntos Inesperados: De la Basura a la Innovación

La verdadera genialidad del proyecto reside en su capacidad para conectar desafíos aparentemente inconexos. Mientras se desarrollan vehículos eléctricos Olinia para el Mundial 2026 y semiconductores para equipamiento médico, los estudiantes del TecNM recibirán recursos para resolver un problema local inmediato: diseñar sistemas de recolección de basura en los canales de Tláhuac utilizando energía solar.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, reveló la ambición continental del proyecto: “Visualizamos 25,000 egresados anuales de la escuela pública de Inteligencia Artificial más grande de América, con 20 trayectos de especialización que abarcan desde Análisis de Datos hasta Ciberseguridad. Las certificaciones conjuntas entre Infotec/TecNM y gigantes tecnológicos representan un nuevo modelo de validación de competencias”.

Audiencia en el evento de presentación

Cientos de jóvenes estuvieron presentes para atestiguar el trascendental evento.

La convocatoria inicial, disponible en labmexia.gob.mx hasta el 6 de diciembre, se expandirá a través de diez polos tecnológicos estratégicamente ubicados desde Tijuana hasta Mérida. Este modelo descentralizado desafía la concentración tradicional del conocimiento en centros urbanos privilegiados, creando una red neuronal educativa que abarca todo el territorio nacional.

México no está simplemente adoptando la inteligencia artificial; está reinventando cómo las naciones emergentes pueden liderar la transformación digital global, convirtiendo la educación pública en el motor más poderoso de innovación disruptiva.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio