México lanza estrategia con inteligencia artificial y unidades especializadas contra la extorsión
El gobierno federal activó un operativo de vanguardia que combina análisis de datos, bloqueo de activos digitales y equipos tácticos para erradicar la extorsión telefónica y virtual. La iniciativa, ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum, prioriza ocho entidades donde se concentra el 66% de los casos.
- Drones y geolocalización para rastrear llamadas extorsivas en tiempo real
- Algoritmos de la UIF para congelar cuentas vinculadas a cobros ilegales
- Chatbots en el 089 con procesamiento de lenguaje natural para detectar patrones delictivos
Cinco pilares tecnológicos
- Ciberseguridad: Hackeo ético a servidores de grupos criminales
- Blockchain: Trazabilidad de transacciones sospechosas
- Realidad virtual: Simulaciones para capacitar negociadores de crisis
- Big Data: Cruce de información entre cárceles y llamadas extorsivas
- App ciudadana: Reportes anónimos con cifrado cuántico
Casos de éxito
En Michoacán, un sistema de reconocimiento vocal identificó a extorsionadores que exigían “derechos de piso” a agricultores. La operación conjunta con la Guardia Nacional resultó en la incautación de $500,000 MXN en criptomonedas.















